Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 13:58 -

POLÍTICA

12 de julio de 2025

El PJ mendocino presentó su lista nacional sin acuerdo con el kirchnerismo: lidera Emir Félix

Luego de una semana de intensas negociaciones y muchos pedidos de prórroga, el Partido Justicialista de Mendoza oficializó su lista de candidatos a diputados nacionales sin incluir al sector kirchnerista. La boleta lleva el nombre “Encuentro Peronista” y estará encabezada por el presidente del PJ, Emir Félix. Solo habría modificaciones el lunes si el sector vinculado con la Cámpora acepta el 4to lugar en la lista.

El peronismo mendocino tiene lista, pero no unidad. Tras extensas negociaciones y múltiples intentos por alcanzar un acuerdo que integrara al kirchnerismo, el Partido Justicialista de Mendoza confirmó finalmente su nómina de candidatos para las elecciones internas del próximo 3 de agosto. La lista fue presentada bajo el nombre “Encuentro Peronista” y reúne exclusivamente a dirigentes cercanos al sector de los intendentes.

El armado definitivo llega después de más de 30 pedidos de prórroga y una semana de intensas tratativas que no lograron zanjar las diferencias entre los sectores que lideran los intendentes y los referentes de La Cámpora. La principal consecuencia: el kirchnerismo quedó fuera de la boleta.

La lista estará encabezada por el presidente del partido, Emir Félix, y lo acompañarán la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el jefe comunal de Maipú, Matías Stevanato; la actual diputada nacional Liliana Paponet; y el intendente de La Paz, Fernando Ubieta. Como suplentes figuran Analía Rodríguez, Franco Facchini Bordano y Dalila Piccato.

La tensión interna en el PJ provincial no es nueva, pero esta vez amenaza con escalar. Si bien la lista fue presentada, la Junta Electoral aún debe oficializarla el próximo lunes, lo que abre una pequeña ventana para eventuales modificaciones. Sin embargo, todo indica que Félix se mantendrá como cabeza de lista, aún si se lograra una incorporación tardía del kirchnerismo.

Otro punto clave es que esta presentación corresponde únicamente a las candidaturas nacionales, ya que el cronograma provincial sigue sin definiciones. La cúpula del PJ mendocino incluso inició acciones judiciales para forzar al gobernador Alfredo Cornejo a establecer la fecha de esos comicios.

Mientras tanto, La Cámpora analiza su próxima jugada. La alternativa de mayor peso sobre la mesa es competir por fuera del PJ a través del sello “Unidad Popular”, una herramienta legal ya habilitada por la Junta Electoral y con la que varios dirigentes camporistas estarían dispuestos a dar batalla si no hay un espacio real dentro del justicialismo.

El pedido central del kirchnerismo para evitar la ruptura ha sido claro: lugares predominantes en la lista, con posibilidades reales de obtener bancas, algo difícil de conceder en el contexto actual de debilitamiento electoral del peronismo local. Por ahora, esas conversaciones no prosperan.

La fractura parece inevitable. La presentación de una lista sin unidad no solo marca el inicio formal del calendario electoral para el PJ, sino que también expone las fisuras internas que siguen sin resolverse y que podrían derivar en una competencia dividida en las urnas de octubre.

COMPARTIR: