Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 14:30 -

POLÍTICA

10 de julio de 2025

Cruce feroz entre Villarruel y Bullrich: acusaciones de terrorismo y traiciones políticas

La vicepresidenta y la ministra de Seguridad protagonizaron un violento intercambio en redes tras la sesión en el Senado. Villarruel acusó a Bullrich de haber integrado organizaciones terroristas, y la ministra le respondió con ironías y reproches por su cercanía con el kirchnerismo.

El enfrentamiento político en el oficialismo sumó un nuevo capítulo con un durísimo cruce entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich. La vicepresidenta acusó a la ministra de Seguridad de haber sido parte de “organizaciones terroristas” y defendió su rol en el Senado en medio de la fuerte tensión institucional por la sesión impulsada por el kirchnerismo y parte de la oposición para debatir temas sensibles como fondos para provincias, aumentos jubilatorios, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

El conflicto se encendió luego de que Bullrich instara a Villarruel a levantar la sesión, acusándola de ser “cómplice del kirchnerismo” y de “denigrar la institución que preside”. En respuesta, la vicepresidenta disparó con munición gruesa a través de su cuenta en X: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”.

Lejos de apaciguar el conflicto, Villarruel redobló la apuesta y reivindicó su postura institucional: “Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”. Además, le recordó a la ministra que “el Senado es la casa de las provincias” y que, antes de “hacerse la picante”, debería revisar la Constitución.

El contrapunto se da en medio de una fuerte disputa interna en el oficialismo sobre cómo manejar los vínculos con el Congreso y el resto del sistema político. Bullrich, respaldada por el presidente Javier Milei, había advertido que la sesión autoconvocada por el Senado era parte de un “golpe institucional” impulsado por el kirchnerismo para “arrebatarle el poder a la Presidencia”.

Villarruel, sin embargo, defendió el funcionamiento del Senado como cuerpo soberano y sostuvo que su rol no es convalidar ni obstaculizar el debate parlamentario: “Son los senadores quienes aprueban o rechazan. Yo garantizo el funcionamiento del cuerpo”.

Una hora después del mensaje de Villarruel, Bullrich volvió a responder con ironía: “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’?”. Y concluyó con una crítica feroz: “Si va a habilitar sesiones que perjudican al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país”.

Mientras tanto, la sesión en el Senado logró quorum gracias al bloque de Unión por la Patria, parte de la UCR, fuerzas provinciales y el interbloque Las Provincias Unidas. Sólo dos senadoras vinculadas al PRO estuvieron presentes, dejando en evidencia las fracturas internas del oficialismo y la compleja convivencia entre los aliados del presidente.

La disputa deja al desnudo las tensiones acumuladas dentro del gobierno libertario y anticipa un nuevo escenario de conflicto abierto entre los espacios que integran La Libertad Avanza y sus aliados, con la institucionalidad y la gobernabilidad como telón de fondo.

COMPARTIR: