Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 20:21 -

POLÍTICA

9 de julio de 2025

Milei no fue a Tucumán y culpó a la niebla, pero en la provincia desmienten el mal clima

El Presidente se ausentó del acto por el 9 de julio y justificó su decisión en razones climáticas. Sin embargo, la falta de gobernadores habría sido el verdadero motivo. En Tucumán aseguran que el cielo estuvo despejado todo el día.

En una fecha patria clave y con creciente tensión política, el presidente Javier Milei decidió bajarse del acto por el Día de la Independencia en Tucumán, aduciendo condiciones climáticas que habrían impedido su vuelo. Pero en la provincia norteña desmienten que haya habido niebla o mal tiempo, y todo apunta a una jugada política para evitar una imagen que contraste con la del año pasado.

“El motivo de la suspensión del viaje radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, expresó en redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La explicación oficial generó dudas de inmediato. Desde Tucumán aseguraron que no hubo niebla en ningún momento del día y que los vuelos comerciales operaron con normalidad. De hecho, varios funcionarios y dirigentes se trasladaron sin inconvenientes desde y hacia Buenos Aires.

“La verdad es que en todo el día no vimos una sola nube”, deslizó con ironía un referente peronista tucumano. Otro dirigente fue más directo: “A Jaldo no le va a gustar nada que Milei lo haya dejado plantado”.

En la provincia interpretan que la verdadera razón de la ausencia presidencial fue política: evitar una fotografía incómoda, con la mayoría de los gobernadores dándole la espalda al acto, en contraste con la imagen del año pasado cuando firmó el “Pacto de Mayo” junto a más de veinte mandatarios provinciales. Aquel evento, recordado incluso por haber hecho esperar al expresidente Mauricio Macri en la puerta de la Casa Histórica, fue una postal de poder. Esta vez, la Casa Rosada no pudo garantizar ni la presencia de sus aliados.

Según trascendió, el propio Santiago Caputo —el influyente asesor presidencial— habría pedido personalmente a varios gobernadores que no asistieran. Uno de ellos incluso llamó a su par tucumano para aclararle que su ausencia “no era con él”.

La interna del oficialismo también le pone condimento a la movida. Caputo, enfrentado con los hermanos Menem —quienes reportan directamente a Karina Milei— busca concentrar el vínculo con los mandatarios provinciales. “El único indispensable en este gobierno soy yo”, habría dicho el estratega presidencial, según fuentes cercanas.

Karina Milei, por su parte, le habría lanzado un desafío directo: si quiere manejar la relación con los gobernadores, que asuma como jefe de Gabinete y se haga cargo con firma incluida. Hasta ahora, Caputo ha evitado formalizar su rol.

El vacío de los gobernadores, las internas palaciegas y las justificaciones poco convincentes se combinaron en un 9 de julio atípico, donde el acto principal quedó marcado más por las ausencias que por los discursos. Y la niebla, al menos en Tucumán, brilló por su ausencia.

COMPARTIR: