El pastor del templo que inauguró Milei afirma que “Dios convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares”
Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional en Chaco, sostuvo que un milagro multiplicó sus ahorros y relató la supuesta regeneración de un dedo amputado. Mientras tanto, crecen las críticas en el propio mundo evangélico por los dichos del Presidente y las dudas sobre el origen de los fondos para construir el gigantesco templo que visitó.
Milagros en el templo y polémicas terrenales
La reciente visita de Javier Milei a Chaco para inaugurar un templo evangélico desató una ola de repercusiones, no solo políticas sino también religiosas y judiciales. El protagonista de la jornada fue Jorge Ledesma, pastor de la Iglesia Cristiana Internacional, quien reveló una historia tan sorprendente como inquietante: afirmó que “Dios transformó 100 mil pesos en 100 mil dólares” para financiar la construcción del imponente edificio.
“Mi papá tenía 100 mil pesos en una caja fuerte, y un día se convirtieron en 100 mil dólares. Ese día entendí que el templo no lo íbamos a construir nosotros, sino Dios”, aseguró Ledesma en una entrevista con Ernesto Tenembaum. El templo, al que Milei asistió el sábado, tiene capacidad para 15 mil personas y dimensiones que llaman la atención en una provincia donde la pobreza afecta a más del 50% de la población.
Pero los supuestos milagros no se detuvieron ahí. Ledesma también relató que presenció cómo a una mujer le creció un dedo que le faltaba desde la infancia. Según su testimonio, no solo se regeneró el dedo frente a sus ojos, sino que incluso apareció con la uña pintada del mismo color que las demás.
Críticas desde el mundo evangélico
Sin embargo, no todo fue aprobación en los círculos religiosos. Las palabras de Milei durante el acto también generaron rechazo en sectores evangélicos, que históricamente han sido parte del núcleo de apoyo del libertario. En su discurso, el Presidente afirmó que “el Estado es la representación del Maligno en la Tierra”, frase que cayó especialmente mal entre referentes religiosos.
Walter Ghione, líder evangélico de Santa Fe, diputado provincial y aliado del gobernador Maximiliano Pullaro, salió al cruce: “Esa idea de que el Estado es el maligno contradice no solo la historia bíblica, sino también la teología cristiana. El Estado no es una entidad moral por sí misma: es inerte, y su carácter depende de quiénes lo gobiernan y con qué principios lo hacen”.
¿Milagro divino o irregularidad fiscal?
A los cuestionamientos religiosos se suma una polémica más terrenal: ¿de dónde salió el dinero para construir un templo de esas dimensiones? Ledesma aseguró que fue “Dios” quien proveyó los fondos, pero las declaraciones encendieron alarmas entre especialistas y organismos de control.
Hasta el momento, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Unidad de Información Financiera (UIF) no se han pronunciado, pero la gran pregunta es por qué ARCA, el organismo recaudador chaqueño, no está auditando el financiamiento de una obra que involucra millones de dólares en una de las provincias más postergadas del país. La falta de control y la imposibilidad de justificar el origen de los fondos generan dudas sobre eventuales maniobras de lavado de dinero o evasión fiscal amparadas en el velo religioso.
⸻
Preguntas que quedan abiertas:
• ¿De dónde salió realmente el dinero que permitió levantar el megatemplo?
• ¿Se está usando el discurso religioso para encubrir posibles delitos económicos?
• ¿Por qué no hay una auditoría del Estado provincial ni nacional sobre la financiación?
• ¿Qué papel juegan figuras como Milei al legitimar estos espacios con su presencia?
Notas Relacionadas
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA
POLÍTICA