Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 04:33 -

POLÍTICA

30 de marzo de 2025

Elecciones en CABA: Candidatos, alianzas y una batalla electoral clave

Un mapa político fragmentado en la Ciudad de Buenos Aires.

El cierre de listas para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo dejó un escenario político altamente fragmentado, con una amplia oferta de candidatos y estrategias diversas. Tras 18 años de hegemonía en la Ciudad, el espacio que abarca desde el centro hasta la derecha se presenta dividido, lo que abre una oportunidad para el peronismo porteño encabezado por Leandro Santoro.

La fragmentación del oficialismo porteño

El PRO, que busca mantener su influencia en la Ciudad, inscribió su lista bajo el sello Buenos Aires Primero, con la diputada Silvia Lospennato a la cabeza. La acompañan figuras cercanas a Mauricio Macri, como Hernán Lombardi, Laura Alonso y Waldo Wolff. Sin embargo, el armado no fue sencillo: se barajaron otros nombres antes de su confirmación, y el propio Macri profundizó sus críticas al gobierno nacional en los últimos días.

En paralelo, La Libertad Avanza de Javier Milei se lanza con Manuel Adorni, actual vocero presidencial, como su principal candidato. La lista incluye a Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz, y se apoya en un discurso de ajuste fiscal extremo. Adorni posó con una motosierra en su primera caminata de campaña, reforzando su alineación con la retórica libertaria.

El desafío de Santoro y la apuesta peronista

A diferencia de sus adversarios, el espacio Es Ahora Buenos Aires, liderado por Leandro Santoro, mantiene un mensaje de cercanía y unidad. Con un discurso que busca diferenciarse de la confrontación entre el PRO y Milei, Santoro apunta a consolidarse como alternativa en un electorado dividido. Su lista la integran Claudia Negri, Federico Mochi y referentes de la economía popular.

Otras fuerzas en juego

Además de estos tres espacios principales, otras listas intentarán captar votos en este escenario polarizado:

• Volvamos Buenos Aires, liderado por Horacio Rodríguez Larreta, se presenta con el objetivo de erosionar el caudal de votos del PRO. Entre sus candidatos destacan Guadalupe Tagliaferri y Jorge Telerman.

• UCeDé, encabezada por Ramiro Marra, busca captar el voto libertario desencantado con Milei.

• UCR-Evolución, con la candidatura de Lula Levy, representa el ala progresista del radicalismo.

• El Frente de Izquierda, con Vanina Biasi, sigue su histórica línea de lucha sindical y social.

• Principios y Valores, con Alejandro Kim, y Movimiento Evita-Justa, Libre y Soberana, con Juan Manuel Abal Medina, completan la oferta del peronismo.

• La sorpresa del cierre: El exentrenador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi se postula por el MID, en un giro inesperado de su carrera.

Un escenario abierto

Las encuestas muestran a Santoro como el candidato con mayor intención de voto, aunque con un alto porcentaje de indecisos que podrían definir la elección. La suspensión de las PASO permitió la aparición de múltiples listas que en otro contexto no habrían superado el filtro electoral.

Con el macrismo dividido, la Libertad Avanza en una estrategia agresiva y el peronismo con chances reales de disputar el poder, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un escenario clave para el inicio del año electoral.

COMPARTIR: