POLÍTICA
12 de febrero de 2025
De las Islas Caimán a la Anses: cómo el socio de Caputo maneja la plata de los jubilados para frenar el dólar

El ministro de Economía recurrió a los dólares del fondo previsional un día después de que la Anses quedara bajo el mando de un exasesor financiero de su entorno.
El gobierno de Javier Milei comenzó a utilizar los fondos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses para intervenir en el mercado financiero y tratar de controlar la escalada del dólar. La decisión fue implementada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, apenas un día después de que el organismo previsional quedara en manos de Fernando Bearzi, un hombre con estrechos vínculos con el titular del Palacio de Hacienda.
Bearzi, designado recientemente al frente de la Anses, fue asesor financiero de Noctua, una offshore radicada en las Islas Caimán que anteriormente estuvo vinculada a Caputo. Su llegada al organismo previsional se dio tras la salida de Mariano de los Heros, quien había adelantado una posible reforma previsional en plena temporada electoral sin el visto bueno del gobierno.
Con la intención de sostener la paridad del peso y frenar la escalada de los dólares financieros, Caputo recurrió a la compra de bonos soberanos AL30 con dólares del FGS. La medida permitió que el dólar MEP bajara 0,3%, cerrando en $1180. Sin embargo, los bonos en dólares sufrieron una fuerte caída, y el dólar contado con liquidación (CCL) subió 0,5% hasta los $1189. En paralelo, el dólar blue también continuó su ascenso y alcanzó los $1210.
El impacto en el mercado fue negativo. La bolsa porteña atravesó una jornada difícil, con el Merval en dólares cayendo a su nivel más bajo en tres meses. Además, registró su tercera mayor baja diaria desde agosto, lo que reflejó la incertidumbre y el nerviosismo de los inversores ante la estrategia oficial para contener la crisis cambiaria.