ECONOMÍA
20 de julio de 2025
Desde hoy rige una nueva suba en los precios de combustibles en todo el país

Desde la medianoche, los combustibles de YPF aumentaron un 2,5% promedio en todo el país. En Mendoza, los nuevos precios ya impactan en el bolsillo.
Una vez más, los conductores se despiertan con una novedad en los surtidores: desde la medianoche, YPF actualizó sus precios con un incremento promedio del 2,5% en todos sus combustibles a nivel nacional. La suba, según la compañía, responde a “la variación del precio del crudo y otras variables que afectan el costo de producción”.
La empresa estatal, que domina más del 50% del mercado, señaló que seguirá aplicando su política de “precios dinámicos” monitoreando constantemente las ventas, franjas horarias y regiones para realizar nuevos “microajustes” cuando lo considere necesario. Todo esto es posible, destacan, gracias a su flamante Centro de Monitoreo en Tiempo Real, que les permite ajustar los precios con mayor precisión y velocidad.
Desde junio, el precio de la nafta y el gasoil viene escalando a paso firme, influenciado por la suba del petróleo y del dólar. YPF ya había aplicado un aumento del 3,5% el pasado 1° de julio, con una diferencia menor en la Ciudad de Buenos Aires (2,5%).
Además, la empresa comenzó a implementar desde este mes un sistema de precios diferenciales durante la madrugada (de 0 a 6), con un descuento del 3% para quienes paguen con su app. A eso se suma un beneficio adicional en las estaciones que cuentan con sistema de autodespacho, donde el ahorro puede ampliarse hasta un 6%.
En Mendoza, los nuevos precios ya rigen y son los siguientes:
- Nafta Súper: $1.247 por litro
- Infinia: $1.461
- Ultra (gasoil): $1.310
- Infinia Diesel: $1.447
En medio de este esquema de aumentos, una estación de servicio de autodespacho en la provincia se mantiene entre las más económicas del país, ofreciendo precios más bajos dentro de un contexto generalizado de subas.
¿Habrá otro aumento en agosto? Todo dependerá del precio del barril y del dólar, pero lo cierto es que con esta nueva lógica dinámica, los precios ya no duermen. Aunque el consumidor, probablemente, sí preferiría hacerlo.