Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 11:13 -

ENTREVISTAS

16 de julio de 2025

El nuevo director del Hospital Saporiti promete fortalecer la atención médica y ampliar servicios para toda la región

Francisco Boato asumió oficialmente la dirección del hospital y destacó los logros previos, la calidad del equipo humano y los desafíos que se vienen. Planean ampliar la cartera de prestaciones, fortalecer la regionalización y mejorar la atención al paciente.

En su primera entrevista tras ser nombrado como director del Hospital Carlos Saporiti de Rivadavia, el Dr. Francisco Boato compartió su visión para esta nueva etapa de gestión. Acompañado por los subdirectores Magalí Cozari (área asistencial) y Sergio Baltolina (área administrativa), Boato expresó su entusiasmo por asumir este desafío institucional, para el cual —dijo— “viene preparándose hace tiempo”.

Boato forma parte del equipo quirúrgico del hospital desde hace poco más de un año y valoró tanto el acompañamiento de sus colegas como el camino ya recorrido por las gestiones anteriores. “Se ha avanzado mucho en inclusión de servicios como la terapia intensiva o el tomógrafo. Ahora, el objetivo es consolidar y optimizar esos logros, al mismo tiempo que se amplía la oferta de prestaciones”, explicó.

Uno de los ejes centrales de su propuesta es regionalizar el hospital, de modo que no solo atienda a la población local, sino que se fortalezca su rol dentro de la red provincial de salud. “Ya estamos recibiendo pacientes de otros departamentos en áreas como terapia intensiva, y queremos que eso se extienda a más servicios”, adelantó.

Además, Boato remarcó la importancia de generar un vínculo cercano con la comunidad, especialmente en aspectos de promoción y prevención. Para eso, proyecta actividades fuera del ámbito estrictamente asistencial, sumando campañas y espacios de escucha con los vecinos.

En cuanto al funcionamiento interno, subrayó el compromiso del personal médico y no médico, y anticipó que uno de los proyectos en marcha es la finalización de una nueva farmacia hospitalaria. “Hay otros planes que iremos anunciando en la medida que avancen”, sostuvo.

Respecto al funcionamiento de las guardias, explicó el sistema de Triage, que permite clasificar a los pacientes según la urgencia. Reconoció que esto puede generar demoras para casos menos urgentes, pero insistió en que el objetivo es garantizar una atención segura y prioritaria para quienes más lo necesitan.

También se refirió a la importancia de utilizar el sistema de turnos programados, que evita la necesidad de hacer fila desde la madrugada. Hoy, el trámite se realiza de forma presencial, pero se espera incorporar nuevos canales para facilitarlo.

Para conocer la experiencia de quienes se atienden en el hospital, se ha implementado una encuesta de evaluación en todas las áreas, con el objetivo de mejorar continuamente el servicio. En ese sentido, solicitó a los pacientes que no puedan asistir a un turno ya asignado que lo informen con antelación, para que otro vecino pueda ser atendido. Para ello, se habilitó un número de WhatsApp exclusivo para cancelaciones: 263 440 7044 (solo mensajes).

“Queremos que el hospital crezca, que siga siendo una institución de puertas abiertas y de calidad humana, técnica y profesional”, cerró el flamante director.

COMPARTIR: