Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 07:24 -

POLÍTICA

15 de mayo de 2025

Acarreados, robos y silbidos: el acto de Adorni terminó en bochorno libertario

Militantes denunciaron que les prometieron $25.000 para asistir al acto y solo les ofrecieron $10.000. Hubo empujones, robos y silbidos a referentes del espacio. El evento no logró colmar el Parque Mitre y terminó en escándalo.

El cierre de campaña de Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato en la Ciudad de Buenos Aires, terminó envuelto en un clima tenso y desordenado, marcado por denuncias de estafas a militantes, silbidos cruzados entre agrupaciones libertarias y hechos de inseguridad. El evento, realizado en el Parque Mitre de Recoleta, contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien subió al escenario tras demoras y en medio de un acto que no logró reunir la cantidad esperada de asistentes.

Uno de los momentos más conflictivos se produjo cuando varios militantes, luciendo remeras violetas de La Libertad Avanza, denunciaron ante cámaras que habían sido convocados con la promesa de recibir $25.000 por participar del acto, pero que finalmente les ofrecieron solo $10.000. La tensión escaló rápidamente: hubo empujones, insultos y golpes que obligaron a intervenir a efectivos de la Policía Federal.

Los encargados de organizar el acarreo de personas fueron el armador libertario Sebastián Pareja y Ramón “El Nene” Vera, referente en Merlo. Se utilizaron micros para trasladar a los militantes, principalmente desde el Conurbano bonaerense. A pesar del despliegue logístico, el acto no logró colmar el parque: mientras desde el entorno libertario hablaban de 10.000 personas, otros presentes estimaban apenas unas 3.000.

El evento también se vio afectado por un robo en vivo: un movilero del canal LN+ sufrió el hurto de su celular mientras realizaba una salida en directo para el programa de Cristina Pérez. El hecho ocurrió frente a las cámaras, lo que sumó otra cuota de escándalo a la jornada.

La interna libertaria también se hizo sentir. Pilar Ramírez, presidenta del partido en la Ciudad y cercana a Karina Milei, fue silbada por la militancia de “Las Fuerzas del Cielo” —la agrupación de Santiago Caputo— cuando pidió bajar sus banderas para mejorar la visibilidad de las cámaras. Su reclamo generó abucheos y tensión entre los distintos sectores del espacio.

El presidente Milei, que había generado dudas sobre su presencia por la escasa convocatoria, finalmente asistió y subió al escenario presentado por Adorni. El mandatario aprovechó su discurso para volver sobre sus ejes habituales: críticas al kirchnerismo, denuncias contra “la casta”, inflación y piqueteros. “Es una alegría volver ante a las almas libres que no se dejaron doblegar ante la mierda del partido del Estado”, lanzó.

El clima general del acto fue caótico. La música —una mezcla de cumbia y rock pesado—, los bombos, las bengalas violetas y las columnas con banderas de distritos del Conurbano como San Fernando, Tigre y San Martín contrastaron con la tranquilidad habitual del barrio porteño. Varios vecinos se acercaron con curiosidad o simplemente para pasear a sus mascotas, sin mayores expectativas.

Uno de los momentos más insólitos lo protagonizó el cineasta Diego Recalde, que ofició como maestro de ceremonias y provocó desconcierto al afirmar que “si Santoro gana CABA, va a convertirla en Villa La Cava”.

El cierre, lejos de ser un impulso final hacia las urnas, dejó una imagen desordenada y conflictiva del espacio oficialista en la Ciudad. Las divisiones internas, las denuncias por estafas y el pobre marco de público se convirtieron en los protagonistas de un acto que buscaba mostrar fuerza y unidad, pero que terminó reflejando grietas y descontento.

COMPARTIR: