Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:19 -

PROVINCIALES

3 de junio de 2024

Patricia Bullrich Anunció en Mendoza la Reforma del Código Penal Juvenil

En la apertura del Consejo de Seguridad Interior en Mendoza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil y otras iniciativas legislativas para combatir el crimen organizado.

### 

Este lunes, Mendoza fue el escenario del Consejo de Seguridad Interior (CSI), encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a los ministros de Justicia y Defensa, Mariano Cúneo Libarona y Luis Petri, y el gobernador local, Alfredo Cornejo. La reunión, que se llevó a cabo en el auditorio Ángel Bustelo, congregó a ministros de seguridad de todo el país para discutir temas cruciales como el narcotráfico, la violencia en el fútbol y la prevención de delitos.

En su discurso de apertura, Bullrich subrayó la importancia del CSI como plataforma para desarrollar políticas de seguridad que aborden problemáticas comunes en todas las provincias argentinas. “Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía”, afirmó.

Durante el evento, Bullrich anunció que enviaría al Congreso un proyecto para reformar el Código Penal Juvenil, con el objetivo de poner fin a la impunidad de menores involucrados en delitos graves. “No podemos seguir permitiendo que se utilice a los menores para cometer delitos sin ningún tipo de sanción”, declaró.

Además, la ministra presentó otros cuatro proyectos de ley destinados a combatir el crimen organizado: la Ley Antimafias, un nuevo registro de datos genéticos (ADN), la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber, así como modificaciones a la unificación de condenas y el concurso de delitos. Estas iniciativas buscan fortalecer la capacidad del sistema judicial para enfrentar la delincuencia organizada de manera más efectiva.

Otros temas tratados incluyeron el control del ingreso de precursores químicos para evitar la producción de drogas como el fentanilo, la implementación de un anillo digital federal para mejorar la trazabilidad de vehículos sospechosos y la problemática de los robos con inhibidores, una modalidad delictiva en aumento.

En cuanto a la formación de las fuerzas de seguridad, Bullrich anunció una estrategia federal para estandarizar la capacitación en todo el país. También se refirió al traslado de presos de alto riesgo al Servicio Penitenciario Federal para desarticular redes criminales dentro de las cárceles provinciales.

Finalmente, la ministra destacó el programa Barrios Seguros, que busca mejorar la calidad de vida y la seguridad en las zonas más vulnerables mediante políticas de prevención y apoyo a las comunidades locales.

Con estas iniciativas, Patricia Bullrich reafirmó el compromiso del gobierno nacional con la seguridad de todos los argentinos, promoviendo un entorno seguro tanto para los residentes como para los inversores según aseguró en su visita a Mendoza.

COMPARTIR: