NACIONALES
15 de septiembre de 2025
Quintar y “Lule” Menem, en la mira por un presunto vaciamiento millonario de la obra social azucarera

El diputado jujeño de La Libertad Avanza fue denunciado por desvío de fondos en Ospail. La auditoría gremial reveló contratos truchos, sobrefacturación y coimas. La trama salpica también a uno de los principales operadores políticos del oficialismo.
Un nuevo frente judicial y político golpea a La Libertad Avanza en el norte del país. El diputado jujeño Manuel Quintar, referente libertario en la provincia, quedó denunciado por un presunto desfalco millonario en Ospail, la obra social de los obreros del azúcar que brinda cobertura médica a más de 5.100 familias ligadas al Ingenio Ledesma.
La acusación salió a la luz tras una auditoría interna impulsada por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), bajo la conducción de su nuevo secretario general, Luciano Lazano, quien aseguró que al asumir encontró un escenario “insostenible”: la deuda de Ospail pasó de 183 millones en 2022 a más de 500 millones en apenas un año, con operaciones firmadas por exautoridades que ya no estaban en funciones.
Contratos truchos y afiliados sin cobertura
El informe gremial sostiene que parte de los fondos se drenaron mediante alquileres sobrefacturados a la Clínica Sagrado Corazón SRL, vinculada a la familia de Quintar. Según Lazano, los valores abonados triplicaban los precios de mercado, generando un vaciamiento sistemático.
La maniobra dejó a miles de afiliados en estado crítico: pacientes oncológicos, niños con discapacidad y personas con enfermedades crónicas quedaron sin acceso a tratamientos y medicación esencial.
Coimas y encubrimiento sindical
La denuncia también apunta a un esquema de coimas y sobresueldos para silenciar las maniobras. Delegados recibían pagos a cambio de sostener contratos irregulares y evitar que trascendiera el colapso financiero de la obra social. “Era un sistema perverso: se firmaban contratos que perjudicaban a la obra social, se repartían sobres entre dirigentes y nadie controlaba nada”, reveló un delegado bajo reserva.
La sombra de “Lule” Menem
El caso no solo complica a Quintar. El operador político Eduardo “Lule” Menem, hombre clave en la mesa chica de Javier Milei y ya cuestionado en el escándalo del “Coimagate”, aparece señalado como sostén político de Quintar en Jujuy y como garante de que las maniobras no se destaparan.
Su nombre vuelve a quedar en el centro de la tormenta y golpea directamente a la narrativa de transparencia que busca sostener el oficialismo.
Un golpe a la imagen libertaria
La investigación recién comienza, pero el impacto político es inmediato: La Libertad Avanza enfrenta un nuevo escándalo de corrupción que pone en jaque su discurso contra la “casta”.
Mientras tanto, los trabajadores del azúcar exigen respuestas urgentes: recuperar la cobertura de salud y garantizar la continuidad de una obra social que, lejos de ser un botín político, constituye un derecho vital para miles de familias jujeñas.