POLÍTICA
22 de julio de 2025
Cornejo desacredita la denuncia de Sagasti: ‘No es justicia, es oportunismo político’

El gobernador de Mendoza respondió con dureza a la presentación judicial de la senadora kirchnerista por el convenio con Vialidad Nacional. La acusó de usar la denuncia con fines políticos y de querer ocultar el desorden interno del PJ.
El cruce entre Alfredo Cornejo y Anabel Fernández Sagasti volvió a subir de tono. Luego de que la senadora nacional del Frente de Todos denunciara penalmente al mandatario mendocino por presuntas irregularidades en un convenio con Vialidad Nacional, Cornejo respondió con una fuerte descalificación: “Son cachivaches”.
Las declaraciones del gobernador se produjeron tras una actividad oficial en el Servicio Penitenciario, donde fue consultado por la reciente denuncia. Sin rodeos, Cornejo aseguró que la acusación tiene un trasfondo meramente político: “Lo hace para tapar el caos en el Partido Justicialista. Es una denuncia oportunista, para reposicionarse en un contexto adverso para el kirchnerismo”.
Además, defendió su accionar respecto al fondo de resarcimiento que forma parte del convenio cuestionado. “Yo conseguí los 1.023 millones para una obra y también la libre disponibilidad. Ese dinero se logró durante mis gestiones, y ni siquiera sé si se va a ejecutar todo mientras yo sea gobernador”, enfatizó, en un intento por desestimar las sospechas de mala administración de los fondos públicos.
Por su parte, Fernández Sagasti no se quedó callada. Más temprano había compartido en sus redes sociales un video con declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, como respaldo a su planteo judicial. Desde su entorno aseguran que el convenio entre Mendoza y Vialidad Nacional podría constituir delitos como malversación de fondos públicos y abuso de autoridad.
Mientras la causa se instala en la Justicia Federal, el conflicto político vuelve a tensar el escenario mendocino, con dos figuras que ya han protagonizado duros enfrentamientos en el pasado. Esta vez, el eje de la disputa es una obra pública millonaria y el uso de fondos nacionales en tiempos de ajuste.
La senadora insiste en que “no se puede naturalizar que los gobiernos provinciales usen recursos discrecionalmente, sin rendir cuentas”, y anticipó que continuará con la ofensiva judicial.
Así, el caso promete nuevos capítulos, tanto en los tribunales como en el plano político, en un contexto donde la interna mendocina no da tregua.