Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 08:14 -

POLÍTICA

22 de julio de 2025

Milei estrecha lazos con La Rural y piensa en Nicolás Pino para un cargo clave en el Gobierno

El presidente explora una alianza estratégica con el titular de la Sociedad Rural, con quien mantiene una estrecha amistad. Pino podría desembarcar en un nuevo Ministerio de Producción y ya colocó a su vocero al frente de los medios públicos. El gesto genera tensiones internas en el campo.

Milei afianza su alianza con La Rural y abre las puertas del Gobierno al agro

En medio de la tensión con el campo por la continuidad de las retenciones, Javier Milei busca recomponer vínculos y consolida una relación estratégica con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). La cercanía entre ambos no es nueva, pero en los últimos días se convirtió en una jugada política con proyección institucional: el presidente evalúa la creación de un Ministerio de Producción que podría ser encabezado por su amigo personal.

El acercamiento quedó en evidencia en la antesala de la Exposición Rural de Palermo, evento al que Milei asistirá el próximo sábado y en el que se espera un “anuncio importante” para el sector agropecuario. Mientras tanto, la sintonía entre el mandatario y Pino se profundiza: esta semana compartieron reuniones, almuerzos y gestos políticos. Pino también mantuvo encuentros con varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Además, el periodista agropecuario Carlos Curci González —vocero de Pino en la SRA— fue designado al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA), desplazando a Eduardo González. Se trata de un movimiento que marca la primera pieza de un posible ingreso mayor del mundo rural al Gobierno nacional.

Un lugar para Pino

En los pasillos de Balcarce 50 se habla con fuerza de la creación de un Ministerio de Producción que separe funciones de la actual Secretaría de Agricultura. El nombre de Nicolás Pino suena con insistencia como figura al frente de esa nueva estructura, mientras se afirma que Sergio Iraeta continuaría a cargo de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La idea es clara: premiar a un aliado fiel en tiempos de turbulencia. Según trascendió, durante una reciente reunión con la Mesa de Enlace, Milei no dudó en poner a Pino como ejemplo de respaldo al oficialismo. “Tienen que ser como Nicolás, que apoya las políticas del Gobierno”, lanzó. El mensaje cayó muy mal entre los demás representantes del campo, quienes le reprocharon su actitud al titular de la Rural.

Internas y tensiones en el agro

La alineación de Pino con el Ejecutivo no solo genera fricciones con otras entidades del campo, sino también dentro de su propia organización. Su vice en la SRA, Marcos Pereda Born, mantiene una dura disputa por la conducción de la entidad y critica el posicionamiento oficialista del presidente.

Pino, que transita su tercer mandato, hizo circular la versión de que buscará una reelección en 2026 basándose en una interpretación del estatuto de la Sociedad Rural. En el sector no faltan las ironías: ya lo apodan “el Insfrán del campo”. Según fuentes cercanas, habría comenzado a vaciar de funciones a Pereda para neutralizar su avanzada.

La interna no solo se alimenta de ambiciones personales, sino también de diferencias de fondo: mientras Pereda propone una postura más crítica ante las políticas del Gobierno, Pino se ha convertido en un vocero extraoficial del oficialismo dentro del mundo agropecuario.

Un nuevo juego de poder

Los movimientos recientes marcan un giro en la estrategia política de Javier Milei, que busca articular alianzas sectoriales en momentos de desgaste social y económico. Si bien las retenciones a la soja continúan sin cambios, el Gobierno apuesta a compensar el malestar rural con gestos de poder y protagonismo.

La figura de Nicolás Pino, con llegada directa a Casa Rosada y ahora con un vocero al mando de los medios públicos, representa ese nuevo tablero. La visita de Milei este sábado a la Exposición Rural será una prueba de fuego: se espera un anuncio que calme las aguas y refuerce el vínculo con el único aliado que hoy le queda en el campo.

COMPARTIR: