Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 09:51 -

PROVINCIALES

8 de julio de 2025

Polémica por decreto presidencial: el INTA pierde autonomía y temen un golpe al desarrollo agropecuario

El Gobierno nacional avanza con un decreto que reestructura el INTA, quitándole su independencia técnica y económica. Especialistas y trabajadores denuncian un retroceso histórico y convocan a un abrazo simbólico en defensa del organismo.

En medio de crecientes tensiones por los recortes en el sector público, el Gobierno nacional oficializará este martes 8 de julio un decreto que modifica de raíz la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una de las instituciones científicas más emblemáticas del país. La medida, que centraliza el organismo bajo la órbita del Ministerio de Economía, ha encendido alarmas en todo el arco científico y productivo.

El cambio implica la pérdida de autonomía técnica y económica del INTA, lo que —según expertos y trabajadores del organismo— compromete seriamente su rol estratégico en el desarrollo agropecuario nacional. El decreto elimina su tradicional carácter federal y participativo, disuelve el control social y da al Ejecutivo la potestad de nombrar y remover autoridades sin consulta. Uno de los puntos más críticos: se prevé el cierre de varias agencias de extensión rural, claves en el trabajo con productores locales.

“La medida transforma al INTA en una oficina administrativa sin capacidad de decisión ni planificación técnica propia”, advierten desde sectores gremiales y académicos. Además, advierten que esto podría tener consecuencias graves en términos de seguridad alimentaria, innovación productiva y sostenibilidad del modelo agropecuario argentino, en especial en las economías regionales.

Frente a este escenario, trabajadores, investigadores y comunidades rurales organizan para este lunes un abrazo simbólico a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Junín, convocado para las 10 de la mañana. El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto y defender el rol del INTA como herramienta clave para el desarrollo del país.

“La defensa del INTA es la defensa de la soberanía tecnológica y productiva”, sostienen desde la convocatoria. Bajo el lema #DefendamosElINTA, el reclamo ya ha comenzado a multiplicarse en redes sociales y promete ser el primero de una serie de acciones para frenar lo que consideran un retroceso institucional sin precedentes.

COMPARTIR: