Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:51 -

POLÍTICA

27 de mayo de 2025

Cristina redobla la presión: cumbre urgente del PJ por el calendario electoral bonaerense

La presidenta del Partido Justicialista reunió de urgencia al Consejo Nacional para analizar las derrotas electorales del peronismo y reabrir la discusión sobre el calendario electoral bonaerense, en medio de tensiones con Axel Kicillof.

En un movimiento sorpresivo y cargado de tensión interna, Cristina Fernández de Kirchner convocó de urgencia al Consejo Nacional del Partido Justicialista para debatir el impacto de los últimos resultados electorales y, especialmente, poner sobre la mesa el polémico desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La reunión se realizará esta misma tarde en la histórica sede del PJ en la calle Matheu, en formato presencial, a diferencia del encuentro virtual de la semana pasada donde se ratificaron las intervenciones partidarias en Misiones, Salta y Jujuy. La cita fue difundida bajo el argumento de realizar un “análisis político electoral de las elecciones que ya sucedieron y las que van a suceder”, anticiparon fuentes cercanas a la conducción del partido.

Sin embargo, el eje central será el calendario bonaerense. Cristina, en su rol de presidenta del PJ, buscará reinstalar el debate sobre el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, una decisión que el gobernador Axel Kicillof mantiene firme, pero que en el entorno de la expresidenta se considera riesgosa. “El foco se va a poner en la gestión provincial, no en la nacional”, es el argumento que viene repitiendo Cristina en privado y que ahora intentará institucionalizar dentro del partido.

La preocupación en el kirchnerismo es concreta: se teme una doble derrota del peronismo, tanto en las elecciones provinciales previstas para septiembre como en las nacionales de octubre. Los últimos resultados adversos en distritos clave como Santa Fe, Chaco, Salta, San Luis, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires alimentan ese temor. La reciente alianza entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo en territorio bonaerense refuerza esa alarma.

El antecedente inmediato que reavivó la interna fue la decisión del gobernador santiagueño Gerardo Zamora, quien optó por unificar los comicios provinciales con los nacionales, aunque esto implique realizar elecciones concurrentes —dos urnas, un mismo día—, como exige la normativa. Desde el kirchnerismo interpretan esa jugada como una estrategia para diluir el impacto de la gestión local en el electorado, algo que podría replicarse en Buenos Aires si existiera voluntad política.

Pero el gran obstáculo sigue siendo el mismo: el diálogo roto entre Cristina y Kicillof. No solo no hay conversaciones directas entre ambos, sino que tampoco existen canales fluidos con su principal colaborador, Carlos Bianco, quien ha lanzado duras críticas al kirchnerismo en medios de comunicación, profundizando las diferencias.

La cumbre del PJ será clave para evaluar el estado del peronismo de cara a una elección decisiva. Cristina Kirchner vuelve a ocupar el centro de la escena con una apuesta fuerte: reordenar al justicialismo y evitar una catástrofe electoral, aunque eso implique enfrentarse con su propio candidato en el principal bastión del espacio.

COMPARTIR: