POLÍTICA
26 de mayo de 2025
Hernán Amat: “Hay que construir unidad para recuperar Rivadavia en 2027”

El funcionario pasó por “Qué tal tu día” radio y habló de todo: operativos de seguridad, el rol del intendente en licencia Ricardo Mansur, las diferencias dentro de Cambia Mendoza y su mirada de cara al año electoral 2025. También dejó abierta la posibilidad de integrar una lista legislativa.
En una entrevista a fondo con “Qué tal tu día” radio, el funcionario Hernán Amat abordó sin evasivas una amplia agenda de temas que atraviesan la actualidad política y social del Este mendocino. Desde la seguridad en la región hasta las internas políticas de Cambia Mendoza, Amat dejó definiciones concretas y una lectura aguda de lo que viene en el año electoral.
Uno de los ejes centrales fue la seguridad. Amat destacó el convenio recientemente firmado entre el Gobierno provincial y el municipio de Junín para la creación de un centro de monitoreo en el Parque Dueño del Sol. “Será una herramienta clave para la prevención y seguimiento de delitos en toda la zona”, afirmó. En ese sentido, lamentó que el municipio de Rivadavia haya decidido no adherirse al proyecto y cuestionó la decisión de montar un centro de monitoreo propio: “Con ese dinero podrían haberse comprado más cámaras. Además, se va a terminar monitoreando lo mismo”.
Amat también dejó abierta la posibilidad de que personal de Rivadavia se sume al centro regional de Junín, consolidando así una estrategia conjunta en materia de seguridad para el Este.
Consultado sobre la reciente aparición pública del intendente en uso de licencia, Ricardo Mansur, en un video por el 25 de mayo y durante la inauguración de un jardín maternal en el distrito Los Árboles, Amat se mostró satisfecho con su recuperación. “Es bueno que tenga ganas de volver a incorporarse rápidamente, porque la gestión interina no está a la altura de lo que Rivadavia necesita”, disparó.
En el plano político, fue claro al reconocer que existen diferencias internas dentro de Cambia Mendoza en el departamento, pero relativizó el impacto: “Mientras se haga con respeto y con un objetivo de unidad, las diferencias enriquecen el proyecto. Nosotros vamos a estar en la mesa donde se decidan las listas de concejales de 2025”.
Por último, dejó entrever su preferencia por la gestión ejecutiva, aunque no descartó participar en las próximas elecciones desde otro rol: “Me siento más cómodo en el Ejecutivo, pero no cierro la puerta a integrar una lista legislativa”.
La entrevista completa con Hernán Amat dejó definiciones de peso en un año que se perfila decisivo para el armado político en la provincia y en especial en Rivadavia, donde las disputas internas prometen ser tan intensas como determinantes para el futuro del departamento.