Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 03:53 -

POLÍTICA

9 de mayo de 2025

Rovira confesó que Milei pidió voltear Ficha Limpia y desató una tormenta política

El líder político de Misiones, Carlos Rovira, reveló ante su entorno que fue el propio presidente Javier Milei quien le solicitó cambiar el voto de sus senadores para hacer caer el proyecto de Ficha Limpia. La maniobra benefició al kirchnerismo y expuso un acuerdo tácito con la Casa Rosada.

El tablero político nacional se vio sacudido por una revelación que dejó al descubierto maniobras entre el oficialismo libertario y sectores del kirchnerismo. Carlos Rovira, líder indiscutido del Frente Renovador de la Concordia en Misiones, admitió en una reunión privada que fue el presidente Javier Milei quien lo llamó personalmente para pedirle que los senadores que responden a su conducción, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, cambiaran su voto en contra del proyecto de Ficha Limpia en el Senado.

La confesión ocurrió durante un encuentro con unos cincuenta dirigentes de alto rango del oficialismo misionero, en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura. Allí, Rovira no solo felicitó a los senadores por su actuación, sino que defendió la decisión de votar contra la iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran presentarse como candidatas a cargos públicos.

Según reconstruyó el diario La Nación, el caudillo misionero también planteó su rechazo a cualquier forma de proscripción, incluyendo a la figura de Cristina Fernández de Kirchner, con quien mantiene una relación distante. Sin embargo, reconoció que la Ficha Limpia habría potenciado candidaturas como la de Silvia Lospennato o Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, dos nombres que La Libertad Avanza busca eclipsar en la contienda electoral.

La caída del proyecto, impulsado por sectores del PRO, encendió las alarmas en la oposición, donde crecen las sospechas de un pacto no declarado entre Milei y el kirchnerismo. La teoría cobró fuerza tras la sesión legislativa en la que se evitó citar a Karina Milei y Manuel Adorni por el escándalo del caso $Libra. En su lugar, se acordó que solo comparecieran Luis Caputo y Guillermo Francos.

A ese cuadro se suma una serie de beneficios financieros otorgados a Misiones, la provincia gobernada por Hugo Passalacqua, alineada políticamente con Rovira. Entre 2024 y 2025, el Gobierno nacional transfirió más de 16.000 millones de pesos a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en concepto de emergencias alimentarias e hídricas. Si bien desde la Casa Rosada desmintieron esas cifras, los datos fueron confirmados por el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su presentación en el Congreso.

En paralelo, los diputados nacionales misioneros del Frente Renovador votaron a favor del proyecto Ficha Limpia en la Cámara baja, desmarcándose del giro que luego protagonizaron sus senadores en el Senado. Este doble juego también alimentó las sospechas de una estrategia negociada con Nación.

Silvia Lospennato, principal impulsora de la ley frustrada, reaccionó con dureza tras conocerse la revelación de Rovira: “La verdad siempre sale a la luz”, disparó la legisladora del PRO, quien ahora ve más empinada su carrera hacia las elecciones porteñas.

La escena cierra con una paradoja: mientras Rovira recuerda su fallida reforma constitucional en 2006 como un ejemplo de proscripción, ahora se muestra como un actor clave en una operación política que desactivó un intento de limitar judicialmente el acceso a los cargos públicos.

COMPARTIR: