Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:24 -

POLÍTICA

19 de abril de 2025

Escándalo en Misiones: acusan al titular de La Libertad Avanza de cobrar un “diezmo” a empleados públicos

Funcionarios libertarios denunciaron a Adrián Núñez, presidente de LLA en Misiones, por retener parte de sus sueldos como aporte obligatorio al armado político del partido en la provincia. Le exigen la devolución del dinero y su renuncia.

Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza, esta vez en la provincia de Misiones, donde el presidente del partido, Adrián Núñez, fue denunciado públicamente por dirigentes de su propio espacio por prácticas irregulares que generaron una fuerte interna en el oficialismo local.

Según revelaron funcionarios libertarios que se desempeñan en organismos como el PAMI y la Anses, Núñez les habría exigido el pago mensual del 10% de sus salarios como “aporte político”, una suerte de diezmo destinado al sostenimiento del armado provincial del partido. La situación fue formalizada mediante una carta firmada por trabajadores y referentes del espacio en distintas localidades de la provincia.

En el documento, los denunciantes apuntan directamente a Núñez y a un presunto intermediario identificado como Mario Pérez Miranda, a quien acusan de ser el ejecutor de esta maniobra. “Tal práctica no se condice con los lineamientos y la transparencia que pregona nuestro partido a nivel nacional”, sostienen en la carta, que ya generó repercusiones en redes sociales y en el ámbito político provincial.

Los firmantes exigen el reintegro de las sumas descontadas durante los meses de enero y febrero de este año, y advierten que, de no mediar una solución inmediata, recurrirán a la vía judicial para accionar legalmente contra Núñez. Además, piden su renuncia a la conducción provincial del partido, dejando expuesta una fractura dentro de la fuerza que en las últimas elecciones se consolidó como actor clave en Misiones.

El episodio suma una nueva mancha en la interna libertaria, donde los discursos de austeridad y transparencia vuelven a estar en tela de juicio. Por el momento, Núñez no realizó declaraciones públicas, mientras desde el entorno de los denunciantes aseguran que “no se trata de una operación, sino de un reclamo legítimo ante un accionar inadmisible”.

La situación pone en evidencia las tensiones internas que atraviesa La Libertad Avanza en distintas provincias, en un contexto donde el discurso ético empieza a chocar con prácticas tradicionales de la política que el propio espacio prometió erradicar.

COMPARTIR: