Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 11:32 -

POLÍTICA

8 de abril de 2025

Jalil y Schiaretti le sueltan la mano a Milei: votaron a favor de investigar el escándalo cripto de Libra

En respuesta al recorte de fondos de la Nación, los gobernadores de Catamarca y Córdoba ordenaron a sus diputados dar quórum para avanzar con la comisión investigadora del caso Libra. La Casa Rosada evalúa represalias y crece la tensión con dos aliados clave.

El frágil equilibrio político que sostiene a Javier Milei en el Congreso sufrió un nuevo sacudón: Raúl Jalil y Juan Schiaretti, hasta ahora considerados aliados estratégicos del Gobierno, rompieron filas y habilitaron con sus diputados la sesión especial que busca avanzar con una comisión investigadora por la estafa cripto de Libra. La decisión de ambos gobernadores no sólo marca un punto de quiebre en la relación con la Casa Rosada, sino que también expone el desgaste del oficialismo en el Congreso.

En el caso de Catamarca, la reacción de Jalil fue directa y contundente. Afectado por un recorte del 90% en las transferencias nacionales, el mandatario decidió tomar distancia de Milei y enviar a sus legisladores a dar quórum en la Cámara de Diputados. Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega se sentaron en sus bancas para habilitar el debate, mientras Fernanda Ávila llegaba justo cuando el presidente del cuerpo, Martín Menem, daba inicio a la sesión.

La medida fue interpretada como una respuesta al ahogo financiero que atraviesa la provincia. “No está enviando recursos, ni ATN, ni nada”, admitieron desde el entorno del gobernador, que además anunció un fuerte ajuste en su gabinete, con la salida de siete ministros y una reestructuración de áreas para reducir el gasto público.

En paralelo, desde Córdoba llegó otro golpe para el oficialismo. Juan Schiaretti y Martín Llaryora también ordenaron a sus diputados del bloque Encuentro Federal que se sumen a la sesión especial. El trasfondo es similar: la ausencia de fondos nacionales, el descontento con la gestión libertaria y una lectura atenta de la caída de Milei en las encuestas. Incluso, en los pasillos del schiarettismo ya se especula con una posible candidatura del exgobernador en octubre, aprovechando el desgaste del presidente.

El apoyo cordobés a la comisión investigadora provocó una reacción inmediata en Balcarce 50. Milei evalúa desplazar a varios funcionarios vinculados al schiarettismo, entre ellos el secretario de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia; y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. La purga podría extenderse a otras áreas sensibles donde desembarcaron técnicos de confianza de Schiaretti durante los primeros meses de gobierno.

La sesión, convocada por el bloque radical “Democracia para Siempre” que lidera Facundo Manes, encontró así respaldo inesperado de dos sectores provinciales que hasta hace poco acompañaban muchas de las iniciativas del oficialismo, como el DNU del FMI. Si bien algunos diputados cordobeses argumentaron que su apoyo se basa en otros temas del temario, como obras públicas y cuestiones previsionales, la señal política es clara: el margen de maniobra de Milei se achica, y su vínculo con los gobernadores se tensa cada vez más.

Mientras tanto, dentro del propio bloque que encabeza Miguel Ángel Pichetto crecen las diferencias. Algunos legisladores, referenciados en mandatarios provinciales, piden mayor cautela. Otros exigen ir a fondo contra el Ejecutivo. La interna también se cocina en los grupos de WhatsApp, donde se cruzan reproches, especulaciones sobre las listas y estrategias de cara al futuro electoral.

El escándalo de Libra, que comenzó como una denuncia acotada, se transforma ahora en el catalizador de una fractura mayor dentro del mapa político nacional. Y lo que parecía ser un Congreso relativamente controlado por el oficialismo, empieza a mostrar grietas cada vez más profundas.

COMPARTIR: