Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 04:30 -

DEPARTAMENTALES

30 de marzo de 2025

Funcionarios de Brasil visitaron San Martín para fortalecer lazos vitivinícolas

Una delegación de Pernambuco recorrió el Templo del Vino y analizó modelos productivos de la región.

En el marco de un intercambio sobre vitivinicultura, enoturismo y comercio bilateral, un grupo de 30 funcionarios brasileños de Pernambuco visitó el Templo del Vino en San Martín. La actividad, organizada por ProMendoza, forma parte de una gira de cuatro días por la provincia, con recorridos por los distintos oasis productivos.

La delegación proviene de Lagoa Grande, una ciudad reconocida como referente en la producción vitivinícola del Nordeste de Brasil. Según Jorge Corrales, director de Turismo de San Martín, el Este mendocino fue seleccionado como destino clave para que los visitantes conozcan modelos aplicables a su propia industria. “Ellos están desarrollando varietales como malbec, syrah, sauvignon blanc y moscatel, y han puesto su mirada en Mendoza para enriquecer su producción”, explicó.

Por su parte, Julio Acevedo, director de Desarrollo Económico del municipio, destacó la importancia de la visita en términos de crecimiento económico: “El turismo es también desarrollo económico, y esta es una gran oportunidad porque Pernambuco está consolidándose como productor vitivinícola”.

Durante la jornada, los funcionarios participaron en mesas de trabajo con representantes de organismos estatales y privados, abordando estrategias de producción, comercialización y sustentabilidad.

Lagoa Grande: un polo vitivinícola en expansión

Lagoa Grande es la capital de la uva y el vino en Pernambuco y se ha posicionado como uno de los principales productores de vinos tropicales de Brasil. Su industria combina tecnología, tradición y sustentabilidad, logrando reconocimiento a nivel nacional e internacional y dinamizando la economía local con generación de empleo.

Esta visita refuerza el vínculo entre Mendoza y Pernambuco, abriendo nuevas oportunidades para el comercio vitivinícola y el desarrollo enoturístico en ambos territorios, afirmaron.

COMPARTIR: