Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:36 -

POLÍTICA

15 de febrero de 2025

La Estafa de $LIBRA: Cómo Adorni y Karina Milei Prepararon el Terreno para el Fraude

La criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, resultó ser una estafa piramidal que habría generado pérdidas por más de 80 millones de dólares. La maniobra habría sido impulsada por su vocero, Manuel Adorni, con el aval de Karina Milei.

El reciente escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, lanzada con el respaldo del presidente Javier Milei, sigue generando repercusiones. La investigación apunta a que la promoción del activo digital formó parte de una estrategia fraudulenta que perjudicó a más de 44.000 pequeños inversores en todo el mundo. En el centro de la maniobra aparecen el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Karina Milei, quienes habrían facilitado el acceso del empresario cripto Julian Peh al mandatario argentino.

El origen del fraude

El inicio de esta trama se remonta a octubre del año pasado, cuando el empresario cripto Julian Peh logró reunirse con Milei gracias a gestiones de Adorni, con el visto bueno de Karina Milei. Peh, dueño de la empresa KIP Protocol, ya arrastraba denuncias previas por estafas en el sector cripto.

El encuentro clave tuvo lugar el 19 de octubre en el Hotel Libertador, durante el evento Tech Forum Argentina, del que Milei fue el principal invitado. Este foro fue organizado por una firma creada apenas dos meses antes, lo que ya despertaba sospechas sobre su legitimidad. Especialistas en criptomonedas advirtieron en redes sociales sobre el pasado dudoso de Peh, pero la relación con el Gobierno continuó.

El respaldo de Milei y la explosión del fraude

El 7 de diciembre, Milei reforzó la legitimidad de KIP Protocol al retuitear un mensaje de Peh, lo que impulsó un 20% el valor del token de la empresa. La culminación de la maniobra se produjo el pasado viernes, cuando se lanzó la criptomoneda $LIBRA bajo el falso argumento de que serviría para financiar Pymes argentinas.

Milei promocionó la iniciativa con entusiasmo en sus redes sociales, destacándola en su cuenta de X (antes Twitter) y replicándola en Instagram, algo inusual en su comportamiento digital. Sin embargo, el modelo detrás de $LIBRA resultó ser una estafa piramidal clásica: el 84% de los tokens estaban en manos de apenas 10 usuarios, quienes rápidamente drenaron los activos hacia billeteras privadas.

Millones desaparecidos en cuestión de horas

Las primeras investigaciones indican que en pocas horas se desviaron 87 millones de dólares de los inversores, sin necesidad de vender los criptoactivos, ya que la liquidez fue transferida directamente a cuentas privadas. Especialistas también estiman que en la maniobra quedaron atrapados fondos por más de 500 millones de dólares.

Además, el sitio web oficial de $LIBRA fue creado el mismo día del lanzamiento, con una cuenta de Gmail no verificada, lo que refuerza la teoría del fraude planificado.

Un analista explicó el modus operandi: “Milei promociona un token, genera interés genuino en compradores que buscan financiar Pymes argentinas y obtener ganancias. Luego, los estafadores aprovechan la alta demanda y venden masivamente los tokens emitidos a precio bajo, generando una fuga de dinero”.

Impacto y posibles consecuencias

El escándalo ha puesto en la mira a la Casa Rosada, especialmente a Karina Milei y Manuel Adorni, por su rol en la gestación de la estafa. Mientras tanto, el asesor cripto del Presidente, Demian Reidel, se encontraba en Abu Dabi junto al canciller Gerardo Werthein cuando el fraude salió a la luz.

El episodio genera un duro golpe a la credibilidad del Gobierno y abre la puerta a posibles acciones judiciales, tanto a nivel local como internacional. Resta por ver si la justicia tomará cartas en el asunto o si, como en otros casos similares, la maniobra quedará impune.

COMPARTIR: