POLÍTICA
5 de febrero de 2025
Petri, la apuesta de Karina Milei en Mendoza y el dilema de Cornejo
![]( /02-2025/resize_1738789532.jpg )
La hermana del presidente ya lo ve como su candidato para 2027. El radicalismo pierde peso en la escena nacional, y Cornejo enfrenta el riesgo de que su exrival interno le dispute la provincia con el apoyo libertario.
La estructura política de Mendoza está en plena transformación. Karina Milei, la poderosa secretaria general de la Presidencia y principal arquitecta de La Libertad Avanza, ya tiene un favorito para la gobernación en 2027: el actual ministro de Defensa, Luis Petri. Su nombre no solo resuena por su cercanía con el Gobierno nacional, sino también porque ha logrado construir un vínculo de confianza con los Milei, a pesar de su origen radical.
El ascenso de Petri y su potencial candidatura reflejan un problema mayor para Alfredo Cornejo. El gobernador mendocino, que lidera su segundo mandato, ve cómo su influencia nacional se diluye en un escenario en el que el radicalismo no logra hacer pie. A pesar de que Cambia Mendoza sigue siendo la coalición gobernante en la provincia, la construcción política de La Libertad Avanza amenaza con reconfigurar el tablero local y nacional.
El rol clave de Facundo Correa Llano
La estrategia de Karina Milei en Mendoza tiene un nombre propio: Facundo Correa Llano. El diputado nacional fue elegido por la hermana del presidente como su principal operador en la provincia y maneja la estructura libertaria con total autonomía. Su poder quedó en evidencia recientemente, cuando desplazó a una decena de jefes de agencias del PAMI que respondían a la diputada Lourdes Arrieta y colocó a dirigentes propios en esos espacios.
El crecimiento de Correa Llano en Mendoza responde a una lógica clara: La Libertad Avanza no apuesta por figuras con trayectoria política, sino por quienes se alinean completamente con la conducción nacional. Esa dinámica genera incertidumbre para Cornejo, quien observa cómo, aún con eventuales acuerdos, el oficialismo nacional podría disputarle la provincia con un candidato propio.
El dilema de Cornejo y la incógnita de Hebe Casado
El gobernador mendocino enfrenta una encrucijada. La posible incorporación de la vicegobernadora Hebe Casado a La Libertad Avanza suma una nueva amenaza a su liderazgo. Casado, alineada con Patricia Bullrich, mantuvo un reciente encuentro con Javier Milei en Buenos Aires y dejó abierta la posibilidad de sumarse al espacio libertario.
Si Casado finalmente da el salto, Cornejo quedaría aislado en el escenario nacional y sin una figura propia fuerte en Mendoza. Además, el gobernador corre el riesgo de que Petri, su rival en la interna radical pasada, recorra la provincia con el respaldo de los Milei y refuerce su presencia de cara a 2027.
El futuro de Cambia Mendoza también es incierto. En su tercer período de gobierno, el oficialismo provincial siente el desgaste. La promesa de impulsar la minería sigue sin materializarse, mientras que los problemas estructurales de Mendoza persisten: salarios bajos, altos costos de vida, médicos emigrando y una deuda pública que sigue pesando sin que se vean resultados claros.
Con un escenario político monótono y sin grandes novedades, la pregunta es: ¿quién será la figura que logre sostener a Cornejo frente a la avanzada libertaria? Con Petri en ascenso y La Libertad Avanza consolidándose como un actor determinante, el futuro político de Mendoza se presenta más incierto que nunca.