POLÍTICA
28 de enero de 2025
Mauricio Macri interrumpe sus vacaciones para ordenar el PRO en medio de tensiones con Milei

El expresidente regresa a Buenos Aires para reunir a la cúpula del partido y definir la estrategia electoral en un contexto de crecientes diferencias con La Libertad Avanza.
Mauricio Macri interrumpirá sus vacaciones y arribará este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires con un objetivo claro: reunir a la mesa ejecutiva del PRO para reorganizar el partido y delinear el rumbo electoral de cara a un año clave. Su regreso se da en un momento de tensión con el oficialismo, marcado por el progresivo enfriamiento de un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), profundizado tras las críticas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, al discurso de Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
Además de la cumbre partidaria, el expresidente mantendrá un encuentro con el senador Luis Juez, quien anunció su salida de la presidencia del bloque PRO en la Cámara Alta, evidenciando diferencias internas con la conducción del partido. En su reemplazo, es probable que Alfredo De Angeli asuma la jefatura interina del bloque hasta fin de año. Sin embargo, desde el entorno de Macri aseguran que su viaje no está vinculado a posibles reuniones con referentes del Gobierno Nacional.
El PRO, entre la estrategia electoral y el debate legislativo
El cónclave de este miércoles se produce luego de una reunión virtual realizada el martes, en la que la dirigencia del PRO discutió diversos temas que atraviesan al partido. Aunque no hubo un temario fijo, se abordaron posturas sobre proyectos legislativos clave. La mayoría de la cúpula respaldó la suspensión de las PASO, la iniciativa de “ficha limpia”, la implementación del juicio en ausencia y cambios en la reiterancia delictiva. En cuanto a la reforma de la ley de partidos políticos, se acordó un apoyo parcial, haciendo hincapié en la necesidad de limitar la publicidad electoral en distritos donde los oficialismos provinciales controlan los medios.
Sin embargo, el macrismo rechazó el proyecto del Ejecutivo sobre quebrantos empresariales, argumentando que la falta de reconocimiento de la inflación acumulada antes de 2025 podría generar un efecto confiscatorio y complicar juicios en curso.
En el ámbito electoral, si bien el tema no fue central en la reunión, se planteó la necesidad de definir estrategias por distrito. Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el PRO se aleja de un acuerdo con los libertarios y evalúa reflotar Juntos por el Cambio, en otras provincias la posibilidad de confluencias con LLA aún no está descartada.
Jorge Macri insistió en la importancia de trabajar en un eventual acuerdo si la mayoría del partido lo considera necesario. En tanto, el expresidente cuestionó la falta de reciprocidad por parte de LLA, señalando que mientras el PRO ha respaldado proyectos del oficialismo en el Congreso, los libertarios han votado en contra de todas las iniciativas impulsadas por el macrismo en la Ciudad.
La reunión clave del miércoles
Al encuentro del miércoles asistirán figuras centrales del partido, como el jefe de Gobierno porteño, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, los legisladores María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, el armador de Macri, Fernando De Andreis, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.
Además, la mesa chica del PRO y el equipo de trabajo designado por Macri tendrán un rol clave en la definición de la estrategia partidaria. Este grupo incluye al exministro Hernán Lacunza, los diputados Ritondo, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero, y la vicepresidenta del partido, Soledad Martínez.
Con un escenario político cambiante y tensiones crecientes con el oficialismo, Macri buscará ordenar su espacio y definir los próximos pasos del PRO en el camino hacia las elecciones.