Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 01:15 - Gullé le retruca a Valerio en plena interna judicial / Milei citó a diputados del PRO y LLA a Olivos: monólogo, empanadas a medianoche y proyección de Francella hasta la madrugada / Patrimonio polémico: Martín Menem declara propiedades de 1 m² y Lule un auto valuado en 1 centavo / Petri bajo fuego: militares amenazan con marchar por el colapso del IOSFA / Ñacuñán vibró con el Terra Trail 2025: más de 600 runners desafiaron la arena y el sol / ?O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto?: Mondino fulminó a Milei y él anunció denuncia / Milei contra todos: usó la cadena nacional para amenazar al Congreso y blindar su ajuste / Endeudados para comer: crece el uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos / Traspié de Milei en el congreso : Diputados rechazó decretos y reactivó la comisión Libra / La Cámpora libertaria: Lule Menem exige el control total del armado provincial / Crisis industrial: la UIA en alerta por la pérdida de 1.500 empleos mensuales / Cruce caliente entre Omar Félix y Alfredo Cornejo por una obra de gas inconclusa en San Rafael / Cornejo pone el primer peaje provincial en la mira: será en la Ruta 153 y con modelo sanluiseño / La economía de Trump tambalea: empleo en baja, inflación en alza y un boom que no llega / Dólares en fuga: el nuevo régimen cambiario facilitó la retirada de multinacionales / Megaminería bajo la lupa: comienza en Uspallata una audiencia pública marcada por el rechazo ciudadano / Cornejo admitió el deterioro salarial de los estatales y a los dos días se aumentó el 40% / Chile mantiene alerta por tsunami tras nuevo sismo en Rusia: la tierra no deja de temblar en el Pacífico / Seis gobernadores lanzan un frente federal que desafía a Milei y al peronismo / El dólar oficial pegó un salto: subió $25 en un día y cerró a $1.325 /

8 de octubre de 2024

El PRO apoya el veto universitario, pero arremete contra la falta de gestión del gobierno de Milei

El partido liderado por Mauricio Macri anunció su respaldo al veto presidencial sobre la ley de presupuesto universitario, pero no ahorró críticas hacia la administración de Javier Milei, señalando una serie de errores que agravaron el conflicto.

El PRO, a través de un comunicado oficial, confirmó su apoyo en la Cámara de Diputados al veto de Javier Milei contra la ley que garantizaba un aumento presupuestario para las universidades nacionales. Sin embargo, el partido no dejó pasar la oportunidad para criticar duramente la falta de gestión del gobierno y los conflictos internos que, según el comunicado, empeoraron la situación.

En el documento, el PRO aclaró que su postura es coherente con la votación mayoritaria de su bloque en contra del proyecto durante el debate original. Argumentaron que, para el país, es crucial mantener el equilibrio fiscal y que la ley de Administración Financiera debe respetarse, evitando gastos sin una clara fuente de financiamiento.

A pesar de este respaldo, las críticas hacia el gobierno de Milei fueron directas. El PRO señaló que la decisión de prorrogar el presupuesto de 2023 sin definir los fondos para las universidades en 2024, así como la falta de resolución en la paritaria docente, son claros ejemplos de una gestión deficiente. Asimismo, subrayaron que el gobierno aún no ha conformado las autoridades de la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo clave para auditar a las universidades, ni constituido la Comisión Mixta Revisora de Cuentas, lo que dificulta la transparencia y el control sobre los fondos destinados a la educación superior.

Otro punto de fricción destacado en el comunicado fue la falta de acción sobre una resolución de 2022 que impide a la SIGEN auditar a las universidades, lo que, según el PRO, es una muestra de la desidia en la gestión del actual gobierno.

La crítica más contundente hacia Milei radica en el agravamiento del conflicto universitario por “cuestiones internas del propio gobierno”, en referencia a las tensiones entre miembros del gabinete como Sandra Pettovello y Santiago Caputo. Según el PRO, estas disputas internas profundizaron una crisis que, con una gestión más eficiente, podría haberse evitado.

Finalmente, el partido instó al gobierno a convocar a un diálogo urgente con los gremios universitarios para resolver las necesidades presupuestarias de cara a 2025 y permitir que tanto la SIGEN como la AGN auditen las universidades de manera efectiva.

El respaldo al veto, aunque firme, está lleno de matices que ponen de relieve el delicado equilibrio entre el apoyo legislativo y las profundas diferencias en la forma de gestionar los conflictos que afectan al sector educativo.

COMPARTIR: