POLÍTICA
4 de marzo de 2024
Zago: "Los 10 puntos del Pacto de Mayo estaban incluidos en el DNU y la ley Bases"

El presidente del bloque oficialista explicó que la convocatoria busca que el Congreso debata reformas que estaban incluidas en ambas normas.
"Si agarrás los diez puntos del Pacto de Mayo y los llevás a la Ley de Bases y al DNU, quedan todos los artículos. Siempre toca algo", expresó Zago en declaraciones a Futuröck.
Zago indicó que, de aceptarse la convocatoria, como ya hicieron algunos gobernadores, el Congreso tendrá que volver a debatir "desde cero" el proyecto "Bases", que contempla más de 600 artículos con reformas en materia política, económica y penal.
Es decir que la Cámara baja no retomará la discusión legislativa donde fue dejada, sino que la iniciativa contemplará varios cientos de artículos que, por distintas discrepancias, habían quedado al margen del tratamiento en el recinto.
Entre las propuestas que volverán a ser debatidas, Zago mencionó que estarán las privatizaciones de empresas públicas.
"No nos bajamos de las privatizaciones. Hay privatizaciones que son necesarias porque son pérdidas para el país", consideró.
Por otra parte, Zago justificó que el Ejecutivo nacional haya interrumpido el envío de alimentos a los comedores comunitarios tras considerar que, en algunos casos, eran "manejados por delincuentes".
"Pisamos la caja de las cuestiones sociales por los delincuentes que hacían de intermediarios, que se quedaban con el 30 por ciento" de los planes sociales, afirmó.
En el discurso que pronunció el viernes ante la Asamblea Legislativa en el Congreso, Milei convocó a los gobernadores a firmar el próximo 25 de mayo en Córdoba un acuerdo que contempla 10 políticas de Estado.
El mandatario destacó en esa oportunidad que el acuerdo está condicionado a la aprobación previa, entre otras medidas, de la ley Bases, cuyo tratamiento en particular había fracasado en febrero en Diputados.