Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 13:37 - La crisis del consumo golpea fuerte: VEA cerró dos locales más y ya hay más de 100 trabajadores afectados / Increíble: Petri compró los F-16 pero no hay pistas ni presupuesto para hacerlos volar / Tensión y desesperación en la Agencia de Discapacidad: familias y trabajadores irrumpieron en las oficinas de la ANDIS exigiendo respuestas / El mercado no le cree a Trump: el dólar oficial se dispara y ya roza los $1.500 / Caso 3%: Caputo, Karina Milei y Lugones desoyen la citación de Diputados / Trump humilló a Milei en Washington: canceló la reunión privada y condicionó la ayuda a su victoria / Milei festejó una inversión fantasma: OpenAI dice que no pondrá plata en Argentina / El misterioso socio argentino de OpenAI: dudas, sombras y silencio en torno a Sur Energy / China le marca límites a EE.UU.: ?Dejen de usar a otros países como peones de su estrategia global? / Dólares, casas y autos: Espert cada vez más comprometido en la causa / El camino lo señala otro: Milei entre la obediencia y la urgencia / Aumentos de hasta 10% en alimentos: Mendoza siente el impacto de la devaluación / Revés electoral para Milei: la Justicia lo deja sin tiempo y Espert seguirá en las boletas / Tensión en San Rafael: los hermanos Félix cruzaron a Milei y Cornejo tras el Almuerzo de las Fuerzas Vivas / Santa Rosa celebra la Diversidad Cultural con una gran peña y la elección de la Flor Departamental de la Tradición 2025 / El Atlético San Martín vivirá una tarde a pura pasión futbolera con la visita de Claudio Gugnali / Denuncian a Petri por usar un predio militar como estacionamiento del Quilmes Rock / Imputaron a Espert por lavado: la Justicia pone la lupa sobre una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco ?Fred? Machado / Explota la interna libertaria: la fiscal falló contra Santilli y ahora piden que renuncie Karen / No es parodia, es el presidente: Milei ensaya su espectáculo en plena crisis nacional /

13 de diciembre de 2023

La UCR elegirá nuevo presidente, con Lousteau y Valdés como principales candidatos

El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical, que agrupa a las principales figuras nacionales del partido, se reunirá en el Comité Nacional para elegir al próximo titular para el período 2023-2025, cargo que se disputarán el senador porteño y el gobernador de Corrientes.

El senador porteño de JXC, Martín Lousteau, aparece como el candidato con más apoyos para presidir la UCR .
El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR), que agrupa a las principales figuras nacionales del partido, se reunirá este viernes en el Comité Nacional para elegir a su próximo presidente para el período 2023-2025, cargo que se disputarán el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el senador Martín Lousteau.

Cuatro delegados por provincia, dos representantes de la Juventud Radical, la Franja Morada, los Trabajadores Radicales y el Foro de Intendentes forman parte de los 106 delegados que debatirán el viernes a las 14 en el Comité Radical -ubicado en Alsina 1786 de la ciudad de Buenos Aires- quién será el sucesor del actual presidente del partido, Gerardo Morales.

"Salvo algún cambio de último momento que puede haber en las negociaciones hasta el viernes, (la puja) es entre Lousteau y Valdés", indicaron fuentes partidarias.

Mientras desde el entorno de uno de estos dirigentes afirman que "hay un consenso amplio" para que Lousteau sea el próximo presidente, desde el otro admiten que si bien Valdés "es un hombre que está para presidir" el partido también señalan que el plenario de delegados estaría "60% a 40%" a favor del líder de Evolución Radical.

Entre otros dirigentes, a Valdés lo respaldan los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Chaco, Leandro Zdero, en tanto que Lousteau tiene el apoyo del diputado Emiliano Yacobitti, del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Morales.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cuenta con el aval de varios mandatarios para ser el nuevo presidente de la UCR.

Si bien otra fuente partidaria afirmó a esta agencia que el plenario "está para que la conducción salga por la unidad", ambos dirigentes en disputa encabezan dos grupos que dentro del partido mantuvieron diferencias durante el balotaje que llevó al presidente Javier Milei a la Casa Rosada.

Valdés, Cornejo y Zdero estuvieron a favor del líder libertario y el sector de Evolución y Morales fue afín de la neutralidad y con la decisión de ser una oposición crítica.

El último antecedente de unidad dentro del radicalismo se dio la semana pasada en el Congreso, donde logró acordar la unificación de 35 miembros en la Cámara de Diputados entre la bancada de la UCR y Evolución, un bloque que será presidido por el cordobés Rodrigo de Loredo, tras dos años de divisiones.

El radicalismo ostenta cinco gobernaciones (Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Corrientes y Chaco), la segunda minoría en la Cámara de Diputados y cerca de 400 intendentes en todo el país.

COMPARTIR: