Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 07:02 - Murió el papa Francisco: adiós al líder latinoamericano que cambió el rostro de la Iglesia Católica / The Wall Street Journal pone en duda la coherencia ideológica de Milei: ?Trump se parece más al peronismo? / Cristina Kirchner cargó contra Milei: ?A la mayoría no le alcanza la guita para nada? / Escándalo en Misiones: acusan al titular de La Libertad Avanza de cobrar un ?diezmo? a empleados públicos / Condenan a Manaos a pagar $1.500 millones a un trabajador sanrafaelino por despido y fraude laboral / Viviana Canosa cruzó a Javier Milei por trata de personas: ?¿Por qué se asusta tanto el poder?? / Santa Rosa dio un gran paso hacia la sustentabilidad con la apertura de su Estación de Transferencia de Residuos / El proteccionismo global revive tensiones y abre un frente de incertidumbre para economías como la argentina / Polémica en el Congreso: el Gobierno anunció cambios en la medición de la inflación tras el dato de marzo / Tras el ACV de Ricardo Mansur, asume el mando en Rivadavia el presidente del Concejo Deliberante / Tensión diplomática: China desafía a EE.UU. y acusa a Trump de sabotear su relación con Argentina / Se rompe el cepo: el Banco Nación marcó el dólar a $1.230 y el mercado se reacomoda / La batalla cultural hoy: por qué Gramsci sigue marcando la política del siglo XXI / Junín se suma a los festejos por los 25 años de ?Música Clásica por los Caminos del Vino? con dos conciertos gratuitos / La Paz se prepara para su tradicional Feria Ganadera 2025: capacitación, remate y cultura rural / La inflación no da tregua: marzo cerró con un 3,7% y el impacto golpea fuerte en alimentos y educación / Fin del cepo al dólar: el Gobierno libera el mercado cambiario y define bandas entre $1.000 y $1.400 / Grave denuncia en Rivadavia: una joven afirma haber sido abusada sexualmente dentro del Hospital Saporiti / Junín se viste de tradición: llega la 41ª Expo Criollos con cinco días de pura cultura ecuestre / Jalil y Schiaretti le sueltan la mano a Milei: votaron a favor de investigar el escándalo cripto de Libra /

POLÍTICA

13 de diciembre de 2023

La UCR elegirá nuevo presidente, con Lousteau y Valdés como principales candidatos

El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical, que agrupa a las principales figuras nacionales del partido, se reunirá en el Comité Nacional para elegir al próximo titular para el período 2023-2025, cargo que se disputarán el senador porteño y el gobernador de Corrientes.

El senador porteño de JXC, Martín Lousteau, aparece como el candidato con más apoyos para presidir la UCR .
El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR), que agrupa a las principales figuras nacionales del partido, se reunirá este viernes en el Comité Nacional para elegir a su próximo presidente para el período 2023-2025, cargo que se disputarán el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el senador Martín Lousteau.

Cuatro delegados por provincia, dos representantes de la Juventud Radical, la Franja Morada, los Trabajadores Radicales y el Foro de Intendentes forman parte de los 106 delegados que debatirán el viernes a las 14 en el Comité Radical -ubicado en Alsina 1786 de la ciudad de Buenos Aires- quién será el sucesor del actual presidente del partido, Gerardo Morales.

"Salvo algún cambio de último momento que puede haber en las negociaciones hasta el viernes, (la puja) es entre Lousteau y Valdés", indicaron fuentes partidarias.

Mientras desde el entorno de uno de estos dirigentes afirman que "hay un consenso amplio" para que Lousteau sea el próximo presidente, desde el otro admiten que si bien Valdés "es un hombre que está para presidir" el partido también señalan que el plenario de delegados estaría "60% a 40%" a favor del líder de Evolución Radical.

Entre otros dirigentes, a Valdés lo respaldan los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Chaco, Leandro Zdero, en tanto que Lousteau tiene el apoyo del diputado Emiliano Yacobitti, del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Morales.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cuenta con el aval de varios mandatarios para ser el nuevo presidente de la UCR.

Si bien otra fuente partidaria afirmó a esta agencia que el plenario "está para que la conducción salga por la unidad", ambos dirigentes en disputa encabezan dos grupos que dentro del partido mantuvieron diferencias durante el balotaje que llevó al presidente Javier Milei a la Casa Rosada.

Valdés, Cornejo y Zdero estuvieron a favor del líder libertario y el sector de Evolución y Morales fue afín de la neutralidad y con la decisión de ser una oposición crítica.

El último antecedente de unidad dentro del radicalismo se dio la semana pasada en el Congreso, donde logró acordar la unificación de 35 miembros en la Cámara de Diputados entre la bancada de la UCR y Evolución, un bloque que será presidido por el cordobés Rodrigo de Loredo, tras dos años de divisiones.

El radicalismo ostenta cinco gobernaciones (Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Corrientes y Chaco), la segunda minoría en la Cámara de Diputados y cerca de 400 intendentes en todo el país.

COMPARTIR: