Traspié de Milei en el congreso : Diputados rechazó decretos y reactivó la comisión Libra
El oficialismo sufrió una jornada crítica en el Congreso: la oposición unificada aprobó la emergencia en el Garrahan, rechazó cinco decretos presidenciales y avanzó con proyectos de los gobernadores. La fractura política se hizo evidente y la Casa Rosada perdió el control del tablero legislativo.
La Cámpora libertaria: Lule Menem exige el control total del armado provincial
La hermana del Presidente impulsa su ascenso al Ministerio del Interior y ya exige el control de todos los frentes provinciales. Gobernadores aliados advierten una lógica similar a La Cámpora.
Crisis industrial: la UIA en alerta por la pérdida de 1.500 empleos mensuales
La entidad advierte un freno sostenido en la actividad fabril y reclama medidas urgentes para evitar una profundización del deterioro productivo. Las PyMEs, las más afectadas.
Cruce caliente entre Omar Félix y Alfredo Cornejo por una obra de gas inconclusa en San Rafael
El intendente de San Rafael respondió con dureza al gobernador Cornejo tras ser excluido de un acto oficial y acusado de ineficiencia en obras públicas. Lo acusó de difamarlo y exigió el envío inmediato de fondos prometidos para concluir el gasoducto de Monte Comán.
Cornejo pone el primer peaje provincial en la mira: será en la Ruta 153 y con modelo sanluiseño
El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con San Luis para replicar su sistema de peajes unificados. La garita se instalaría en Ñacuñán, sobre la Ruta Provincial 153, una vía estratégica que une el Este con el Sur provincial. Las obras están en marcha y el cobro comenzaría tras su finalización en 2026.
La economía de Trump tambalea: empleo en baja, inflación en alza y un boom que no llega
A seis meses del inicio de su segundo mandato, el presidente republicano enfrenta datos negativos sobre crecimiento, empleo e inflación. Mientras insiste en que la economía “está en auge”, los efectos de sus reformas empiezan a mostrar señales preocupantes.
Dólares en fuga: el nuevo régimen cambiario facilitó la retirada de multinacionales
La política económica de Milei les abrió una salida más barata a las empresas extranjeras que buscaban abandonar el país. El esquema cambiario post-abril redujo costos y aceleró decisiones que ya estaban en pausa por la brecha.
Megaminería bajo la lupa: comienza en Uspallata una audiencia pública marcada por el rechazo ciudadano
Con más de 3.000 personas inscriptas y una fuerte presencia de vecinos y asambleas socioambientales, arranca el debate sobre el controvertido proyecto PSJ Cobre Mendocino. La audiencia fue emplazada en un predio remoto y de difícil acceso, lo que generó críticas y denuncias de exclusión.
Cornejo admitió el deterioro salarial de los estatales y a los dos días se aumentó el 40%
En medio de un discurso oficial centrado en la austeridad y la crisis, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, incrementó su salario en un 40%. La medida alcanza también a funcionarios, legisladores e intendentes. El malestar sindical crece por los aumentos irrisorios otorgados a trabajadores estatales.
Chile mantiene alerta por tsunami tras nuevo sismo en Rusia: la tierra no deja de temblar en el Pacífico
Un terremoto de magnitud 6,7 volvió a sacudir Kamchatka, en Rusia, un día después del potente sismo de 8,8 que generó evacuaciones masivas. Chile sigue con gran parte de su costa en estado de alerta.