Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 02:35 -

ECONOMÍA

18 de septiembre de 2025

El dólar roza los $1500, se derrumban los bonos y el riesgo país salta a máximos históricos

Los mercados reaccionaron con extrema tensión tras la derrota del oficialismo en el Congreso. El Banco Central quemó casi USD 400 millones en un día para contener al dólar, mientras los bonos argentinos se desplomaron en Wall Street.

La economía argentina volvió a entrar en zona de turbulencia. Este jueves, el riesgo país trepó a 1.453 puntos básicos, en paralelo con un fuerte derrumbe de los bonos en dólares, que llegaron a perder hasta un 10%. El dato encendió alarmas en el mercado local e internacional y dejó al descubierto la fragilidad del esquema económico del gobierno de Javier Milei.

En la plaza cambiaria, el dólar oficial cerró en $1.495, mientras que en el circuito financiero varias cotizaciones superaron los $1.500. La presión fue tal que el Banco Central salió a intervenir con fuerza desde temprano: inyectó USD 379 millones, casi dos tercios de toda la oferta del mercado, para evitar que el tipo de cambio mayorista perforara la banda de $1.475,50. El volumen operado alcanzó los USD 590 millones, cifra récord en los últimos meses.

La tensión se reflejó también en el sector bancario. En un episodio llamativo, Banco Galicia suspendió por un rato su sistema de operaciones cuando el dólar minorista escaló hasta los $1.525, en un intento de frenar el efecto contagio que amenazaba con descontrolar aún más la jornada.

En paralelo, las pantallas de Wall Street se tiñeron de rojo: los títulos argentinos en moneda dura se desplomaron hasta un 7,8%, mientras que en la plaza local las caídas alcanzaron el 14%.

El temblor financiero llega en un contexto político adverso para el oficialismo, que esta semana sufrió un duro revés legislativo. Como respuesta, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, apuntó contra el Congreso y habló de un intento de desestabilización:

“Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, escribió en redes sociales.

Mientras tanto, el mercado espera señales concretas de parte del Ejecutivo para contener la crisis cambiaria y financiera que amenaza con escalar aún más en las próximas jornadas.

COMPARTIR: