POLÍTICA
19 de octubre de 2024
Polémico sincericidio de Milei en el Coloquio de IDEA: “El ajuste lo hicimos en vacaciones para que la gente no se entere”

El presidente Javier Milei reconoció que las medidas económicas más severas se aplicaron durante el receso de verano para minimizar su impacto en la opinión pública. Además, arremetió contra críticos y defendió a su equipo económico.
En el marco del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, el presidente Javier Milei realizó declaraciones que no pasaron desapercibidas. Durante su discurso, el mandatario confesó que el fuerte ajuste económico implementado en los primeros meses de su gestión fue aplicado estratégicamente durante las vacaciones de verano para evitar que la ciudadanía sintiera el impacto total de las medidas.
“Sabíamos que el ajuste iba a ser muy fuerte, sobre todo en el primer trimestre, por lo que era importante hacerlo en vacaciones, para que la gente ‘no se enterara tanto’ de lo que estaba ocurriendo”, expresó Milei. Estas palabras generaron un inmediato revuelo, dado que confirman una estrategia de comunicación destinada a atenuar la percepción pública del ajuste.
El presidente también se refirió a la situación que encontró al asumir el gobierno, calificándola como “la peor crisis de la historia”. Defendió las medidas implementadas, que incluyeron recortes profundos en ministerios, obras públicas y transferencias a las provincias. “El problema es que no había plata. ¿De dónde íbamos a sacar los recursos? Apuntábamos a un ajuste de 5 y terminamos haciendo uno de 7”, admitió el mandatario.
Un ajuste severo y polémico
Entre las medidas más controvertidas destacó la reducción de ministerios, que pasaron de 18 a 8, y la eliminación de la obra pública, que según Milei, era un sector donde “los políticos robaban”. Afirmó que esta decisión fue clave para demostrar el compromiso de su gobierno con la transparencia.
Además, Milei abordó los despidos en el sector público, donde aseguró haber prescindido de 50.000 empleados al no renovar sus contratos, y celebró que los ministros lograron cumplir la meta de reducir el gasto en un 10% en tiempo récord.
Por otro lado, el presidente elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, destacando su capacidad para aplicar las medidas más drásticas: “Yo creo en la motosierra, pero Toto lo hizo mejor”, comentó en tono irónico, refiriéndose a los ajustes ejecutados por su administración.
El ajuste a la "casta" a través de educación, salud, seguridad y vivienda?
Milei no dejó pasar la oportunidad de cargar contra sus detractores, a quienes calificó de “econochantas” y “mentirosos”. Además, compartió una planilla detallada que revela el recorte en las transferencias a las provincias, con ajustes en áreas clave como educación, seguridad social, energía, transporte, vivienda y servicios de agua potable. Según el documento, el ajuste acumulado en 2024 fue del 82% respecto al mismo período del año anterior.
“Para los imbéciles que dicen que no hubo ajuste en la casta… Sigan participando, mentirosos”, lanzó Milei con su habitual tono desafiante, reafirmando que el recorte también impactó en sectores del poder.
Con estas declaraciones, Milei dejó en claro que no se arrepiente de las duras medidas económicas adoptadas, aunque sus palabras provocaron fuertes reacciones tanto en el ámbito político como en la opinión pública.