Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 04:20 -

POLÍTICA

16 de junio de 2024

"No es dádiva son acuerdos consensuados": así defendió Oscar Zago el nombramiento de Crexell en la UNESCO

El diputado Oscar Zago justificó el nombramiento de la senadora Lucila Crexell como embajadora de la UNESCO, vinculándolo a un proceso de "acuerdos consensuados" y no a una recompensa por su apoyo a la Ley de Bases.

El diputado Oscar Zago, exjefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA), salió al cruce de las críticas por el posible nombramiento de la senadora Lucila Crexell como embajadora de la UNESCO, vinculado a su apoyo a la controvertida Ley de Bases. Zago subrayó que este tipo de designaciones son el resultado de "acuerdos consensuados" y no de favores políticos.

 "No hay corrupción"

Zago aseguró que el nombramiento de Crexell no debe ser interpretado como un hecho de corrupción. "No es una dádiva, son acuerdos consensuados", enfatizó. De esta manera, desestimó las acusaciones que señalan que el puesto diplomático fue una recompensa por el voto favorable de la senadora. Crexell, de Neuquén, ha enfrentado críticas por este cambio de postura tras rechazar el DNU 70/23, lo que generó especulaciones sobre sus motivos.

"Cada gobernador quiere llevar agua para su molino"

El diputado explicó que este tipo de nombramientos son comunes en la política argentina, donde los gobernadores buscan beneficios para sus provincias. "La senadora lo venía buscando hace mucho tiempo. Son acuerdos con consensos, no son dádivas", afirmó en Radio Splendid.

Proceso de aprobación de la Ley de Bases

Zago también se refirió al prolongado proceso de aprobación de la Ley de Bases, destacando que aún falta la ratificación de la Cámara de Diputados tras las modificaciones del Senado. "El Gobierno viene buscando la Ley desde enero. Quizás no se debería haber presentado con tantos artículos. Estamos convencidos de que son reformas necesarias", comentó.

El diputado resaltó la importancia de contar con representantes del Ejecutivo en ambas cámaras legislativas para facilitar la aprobación de leyes. "Una Ley sin el funcionario en la consulta constante es muy difícil", dijo.

Independencia política y relaciones actuales

Tras distanciarse de La Libertad Avanza para formar su propio bloque, Zago reafirmó su independencia política. "A mí no me pica el boleto nadie. Yo soy parte fundadora, si no me gusta, me voy. Las decisiones las tomo yo", aseguró.

Sobre su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, Zago mencionó que no ha tenido reuniones en los últimos seis meses y elogió su labor: "Está trabajando muy cautelosamente, con una responsabilidad enorme".

Finalmente, en cuanto a su vínculo con el presidente Javier Milei, Zago indicó que han intercambiado algunos mensajes y negó cualquier tensión. "Con Milei me mandé dos o tres mensajes telefónicos, no está enojado conmigo", concluyó.

Con estas declaraciones, Zago buscó aclarar el panorama político y defender el proceso de consensos que, según él, rige las decisiones en la política argentina.

COMPARTIR: