Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 04:27 -

POLÍTICA

12 de junio de 2024

Máxima tensión en el Congreso: Violenta represión a manifestantes con balas de goma y gases lacrimógenos

La situación fuera del Congreso se ha vuelto caótica mientras la policía y la gendarmería reprimen a los manifestantes con camiones hidrantes, balas de goma y gases lacrimógenos.

Efectivos de la Gendarmería y la Policía Federal han desplegado una intensa represión contra los manifestantes congregados en las inmediaciones del Congreso Nacional en protesta por el tratamiento de la controvertida Ley Bases. La situación se ha tornado especialmente violenta después de las 15 horas, cuando dos camiones hidrantes comenzaron a arrojar agua a los manifestantes y las fuerzas de seguridad iniciaron el uso de balas de goma para dispersar a la multitud. Las imágenes transmitidas por diversos medios muestran a la Policía Federal llevándose detenidas a al menos cuatro personas.

El enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad se produjo en un contexto de creciente tensión, mientras en el Senado se discutía la Ley Bases, ya aprobada en la Cámara de Diputados. Durante la mañana, la policía había lanzado gas pimienta, afectando no solo a los manifestantes, sino también a periodistas y diputados nacionales como Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. La violencia se intensificó pasada la tarde, cuando la Policía Federal arrestó a cuatro personas, a quienes inmovilizó con precintos.

La represión, ejecutada conjuntamente por fuerzas nacionales y porteñas, parece tener como objetivo desalojar las calles aledañas al Congreso. Diputados de Unión por la Patria, entre ellos Cecilia Moreau, responsabilizan directamente al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la brutal represión. Moreau informó que varios de sus compañeros fueron trasladados al Hospital Santa Lucía y fuentes de su partido confirmaron que cinco diputados de UP recibieron atención médica en dicho hospital.

Dentro del recinto del Senado, la senadora Anabel Fernández Sagasti denunció los hechos de violencia y afirmó que "hay tres diputados internados" debido a la represión. En medio de este caos, una mujer de 59 años, identificada como Nora, fue detenida mientras filmaba los hechos. En declaraciones al canal A24, expresó: "Vine sola, tengo 59 años. Vine sola por mis derechos y por los derechos de la Argentina. Me detuvieron porque estaba filmando".

La jornada de hoy marca un punto crítico en la confrontación entre el gobierno y la ciudadanía, en un clima de alta tensión política y social que deja entrever un futuro inmediato cargado de incertidumbre y potenciales conflictos.

COMPARTIR: