Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:45 -

NACIONALES

26 de marzo de 2024

Golpe a los jubilados: Pérdida del 30% de su poder adquisitivo con nuevas medidas económicas

El reciente decreto 268/2024 establece medidas que impactan negativamente en los jubilados, consolidando una pérdida significativa de poder adquisitivo.

En medio de la incertidumbre económica, el panorama para los jubilados argentinos se torna cada vez más sombrío con las nuevas disposiciones gubernamentales. El decreto 268/2024, promulgado el miércoles pasado, introduce un bono de 70.000 pesos para aquellos que perciben la jubilación mínima, con la intención de garantizar que nadie cobre menos de 204.445,30 pesos en abril. Sin embargo, este gesto parece insuficiente, ya que el decreto 274/2024, publicado este lunes, trae consigo reformas en la movilidad previsional que complican aún más la situación de los adultos mayores.

A partir de abril, los aumentos en los haberes jubilatorios estarán vinculados a la inflación de dos meses atrás, según lo establecido en el nuevo decreto. Esto implica que más de 2,5 millones de jubilados y pensionados no verán incrementos en sus ingresos en abril, y el panorama para los meses siguientes tampoco es alentador. Se proyecta una caída del poder adquisitivo de hasta un 30% en un año, incluso en un escenario de inflación cero.

La situación es aún más preocupante si se considera que, en los próximos meses, la mayoría de los jubilados podría experimentar una disminución real en sus ingresos. Incluso en el caso de un escenario optimista, donde la inflación se mantenga controlada, los jubilados continuarían enfrentando dificultades financieras significativas.

Esta medida, de no revertirse, dejaría un impacto irreversible en los ingresos de los jubilados, quienes verían comprometida su calidad de vida y su capacidad para cubrir necesidades básicas.

COMPARTIR: