Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:27 - La Paz se prepara para la 5° edición del Campeonato Paceño de MTB / San Rafael moderniza el estacionamiento controlado con una nueva app / Claro presiona al Gobierno de Milei para frenar la venta de Telefónica a Telecom / Fuerte caída de bonos y alza del riesgo país: otro golpe para Caputo / Funcionarios de Brasil visitaron San Martín para fortalecer lazos vitivinícolas / Elecciones en CABA: Candidatos, alianzas y una batalla electoral clave / Nissan se va del país: caída en la producción y miles de despidos en Córdoba / Maipú refuerza lazos con Francia a través de un acuerdo de cooperación internacional / Rivadavia se prepara para la 45° edición de su Maratón Aniversario / Caputo anunció acuerdo con el FMI, pero el organismo enfrió las expectativas / El Gobierno mantiene los pliegos de Lijo y García Mansilla y desafía al radicalismo en el Senado / El Banco Central vuelve a vender reservas y enciende alarmas en el mercado / Robots humanoides en Argentina: los entrenan en Córdoba para revolucionar la industria / Movilizaciones en todo el país por el Día de la Memoria sin aplicación del protocolo antipiquetes / Crece el rechazo a la gestión de Milei y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI / Femicidio en Rivadavia: un hombre asesinó a su ex pareja y luego se quitó la vida / Presión del FMI: el gobierno analiza cambiar la fecha de los comicios para cumplir con la devaluación / Fuerte intervención del Gobierno en el dólar futuro tras un salto del 600% en las apuestas / Milei logra aprobar el DNU con pactos políticos y maniobras legislativas / Mercado en crisis: sube el dólar, se dispara el riesgo país y el BCRA vende reservas /

POLÍTICA

27 de noviembre de 2023

Para Milei, Caputo es ideal para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación"

El presidente electo subrayó que "no hay mayor experto financiero en Argentina que él" y aseguró que el cargo final que ocupe "se va a definir conforme se acomode el organigrama".

Milei confía en Caputo para desarmar las Leliqs y contener la inflación.
El presidente electo, Javier Milei, aseguró este domingo que Luis "Toto" Caputo tiene una "muñeca financiera experta" para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", aseguró que en el armado de su gabinete no le impone "nadie nada" y enfatizó que su plan de gobierno buscará "poner patas para arriba la organización económica”.

"Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", remarcó Milei en una entrevista televisiva en La Nación+ y consideró que para ese trabajo necesita “alguien con una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis Toto Caputo. Es el ideal para desarmar ese problema".

Si bien Milei aseguró que el cargo final que ocupe Caputo "se va a definir conforme se acomode el organigrama", ponderó su ultima reunión hace unos días con los principales banqueros del país, donde "salieron todos contentos", luego de que el exministro de Finanzas de Mauricio Macri comentara su plan en materia financiera.

"El otro día tuvo una reunión con banqueros y salieron todos contentos. Es un excelente principio de solución", marcó sobre Caputo.

Milei también se refirió a los nombres que circulan para el resto de su gabinete, entre los que aparecen varias figuras del PRO e indicó que "hay una muy buena posibilidad de integración de equipos", y precisó: "Vimos que tenemos mucho en común y en el 90% de la agenda estamos de acuerdo".

"A mí no me impone nadie nada. Si hay un cuadro que me interesa, lo llamo yo", enfatizó el presidente electo consultado por si Macri podría ser responsable de algunas de las designaciones del nuevo gabinete de Gobierno.

Sobre los anuncios fallidos en el armado de su futuro gabinete, el mandatario electo indicó que en la última semana "pasaron un montón de cosas, hay que adaptarse para no estrellarse contra la pared”.

“En la propia dinámica hay jugadores que dicen este partido no me interesa y hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil, pero cuando hay que ponerse los botines se complica”, sostuvo el dirigente.

El economista ratificó su propuesta de recortar las cuentas públicas y enfatizó: "El ajuste hay que hacerlo. El tema es si lo hacemos de manera desordenada, con cosas dantescas y que tardaremos mucho tiempo en salir. O hacer un ajuste en orden, con la macroeconomía en orden. Va a haber cosas negativas, pero de manera transitoria".

En cuanto a la designación del presidente de la Cámara de Diputados, el dirigente señaló: “Vamos a buscar el mejor equilibrio político, para mejorar las leyes”.

En este sentido, indicó que al comenzar su mandato, el 11 de diciembre, va a enviar “un paquete de leyes para la reforma del Estado”.

“Nosotros no vamos a esperar a marzo. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias. Es urgente, no lo podemos hacer en marzo. Es necesario resolverlo cuanto antes”, sostuvo.


El presidente electo pidió "responsabilidad fiscal" para "poner en orden las cuentas públicas, resolver el problema de las leliqcs, abrir el cepo y llegar a la paridad".

"Vamos a poner de pata para arriba la organización económica", enfatizó.

Sobre la situación de la obra pública, que en entrevistas anteriores indicó que se iba a cortar ni bien asuma, afirmó: “Lo que manda es la caja. Entre comer y pintar la casa, mientras no comamos, no pintamos la casa. No vamos a invertir. Vamos a cortar donde tenemos que cortar. Si no lo hacemos, el tamaño de la crisis será terrible”.

Subrayó que "nadie va a poder gastar un mango de más porque le corto la mano" y anticipó que la "única cartera" que tendrá presupuesto ilimitado es el ministerio de Capital Humano, a cargo de la futura ministra Sandra Petovello.

“La única billetera que está abierta es la de Petovello, porque es la ministra de Capital Humano. No sabemos cuánto tiempo va a durar la transición hasta estabilizar la economía, necesitas contención social”, señaló.

En esa línea, indicó que "lo que manda es la caja" y agregó que "eso implica que las otras billeteras se achican, no es negociable el resultado fiscal".

Además, ratificó su proyecto de privatizar YPF y señaló que la empresa atravesará un proceso de "racionalización".

“Nosotros tenemos que llevar adelante un proceso de racionalización de YPF y luego lo vamos a vender bien”, sostuvo el economista.

Por último, indicó que la coparticipación "está fija", según lo que "está explicitado en la Constitución cómo se arregla" pero "no se cumple".

COMPARTIR: