Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:33 -

ENTREVISTAS

13 de enero de 2023

José Luis Ramón: "El radicalismo y el Pro plantean una provincia para unos pocos"

José Luis Ramón diputado provincial de Protectora pasó por Que tal Tu día Radio para hablar sobre la visión de su espacio de la realidad de la provincia, hacer un balance del año legislativo que pasó y sobre el 2023 en materia política y electoral.

El diputado provincial José Luis Ramon en un balance del 2022 en cuanto a materia legislativa marcó que desde Protectora sigue trabajando en la misma linea que tuvo en su inicio pero que este año en especial el radicalismo propuso un año muy pobre en lo que refiere al debate y que a pesar de esto desde su espacio pudieron instalar debates fuertes en el congreso gracias a la alianza realizada con el Frente de Todos ayudando esto a la instalación y planteo de temas con mayor profundidad.

En cuanto a la provincia el diputado también quizó hacer incapie en uno de los debates más fuertes que tuvieron en Mendoza como lo fue el presupuesto, para dejar en claro su opinión de que el radicalismo y el pro plantean una provincia para unos pocos, sosteniendo esto en que todas las modificaciones o propuestas hechas por estos espacios solo estan pensadas para los sectores que tienen capacidad económica y para los empresarios que hacen la obra pública y sobre todo para tratar de revertir la falta de ejecución del presupuesto. 

También hizo referencia al decreto del gobernador que tiene por objetivo la emisión de un bono para tomar deuda pública en dolares para pagar el crédito por 590 millones de dolares asumido por el anterior gobernador Alfredo Cornejo y que, según su opinón, de lograr Suárez la emisión de este bono tendrá a disposición el dinero del superávit siendo estos fondos utilizados para obras en busca de una ventaja en las próximas elecciones del 2023. Resumiendo la totalidad del año legislativo en téminos, de acuerdo a sus palabras, de "una pobreza total de la discusión política". 

En referencia a la alianza con el Frente de Todos marcó la existencia de un buen diálogo con los principales del actores del frente y de sentirse acompañados en cuanto a las propuestas referidas al cuidado de los derechos de los consumos de los trabajadores en pos de intentar cuidar su economía y que incluso en los puntos donde han habido diferencias se a podido acordar con dentro Frente aun cuando el voto de protectora fuera negativo quedando marcada cierta independencia en algunos temas de debate. Siendo el principal ejemplo de esto el voto por separado en cuanto al endeudamiento ya que el PJ acompañó al Gobernador en este punto mientras que Protectora se opuso ya que no se habían, según su criterio, ejecutado las obras que el espacio del diputado considera de mayor importancia referidas al transporte público, obras de mejora del servicio de agua potable e instalación de este tipo de obras que no estarían llegando a los barrios pupulares. En este sentido puertas adentro del Frente de Todos se pusieron de acuerdo para dejar en claro y no votan en consonancia con lo que había resuelto el PJ. Señalando también la falta de coincidencia en cuanto a la votación de otro proyecto de ley que consideraban importante como lo fue la de medios audiovisuales que es según Ramón una suerte de ley de economía de conocimiento que permite que determinados actores de los medios audivisuales que son muy pocos a su parecer porque son los que cuentan con los medios económicos no pagasen ciertos impuestos y obtenían otros beneficios que no alcanzaban a los pequeños productores y medios y que en ese proyecto de gran importancia también tuvieron la libertad política para no acompañar al radicalismo y el pj que si votaron en conjunto. Esperando que en el momento en que la mesa del Frente de Todos se siente a discutir el 2023 puedan estar incluídos. 

Finalmente en cuanto al 2023 electoral para Protectora su máximo dirigente expresó la necesidad de seguir dando el debate político para mejorar la calidad de cida de los mendocinos que hoy, entiende el diputado, se encuentran excluídos con la política que ha llevado adelante el radicalismo proponiendo un cambio esturctural en cuanto a la distribución de las riquezas en la provincia ya que el actual gobierno solo favorece a los que más tienen explicó

 

 

 

 

 

COMPARTIR: