Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 01:14 - Petri compra tanques usados a EE.UU. y desata la bronca del Ejército: ?Son tres veces más caros que los de Brasil? / Milei asiste a un acto religioso donde los fieles deben pagar $25 mil por ?capacitarse? / Las familias al límite: crece la deuda y ya ni se paga el mínimo de la tarjeta / Hebe Casado, sin partido y sin entrada a LLA: el insólito intento por ?teñirse de violeta? / Detuvieron a un narco, Bullrich lo celebró y después descubrió que era ?de los suyos? / Milei perdió apoyos clave en Diputados y avanza la oposición con fondos para universidades y el Garrahan / Tensión fiscal: los gobernadores se rebelan contra el ?superávit trucho? del Gobierno / Junín se enciende con tradición y sabor: vuelve el Fuegodromo al Parque Dueño del Sol / Nuevo aumento de la nafta en Mendoza y cambios en los precios según la hora del día / Golpe del mercado al modelo Milei: tras JP Morgan, Pimco habría retirado USD 1.600 millones / Declaran inconstitucional el DNU ?antihuelgas? de Milei / Fuga récord de dólares y relato oficial: el Gobierno celebra el rojo mientras caen las reservas / El PJ mendocino va a internas el 3 de agosto, pero apuesta a cerrar la unidad antes del 5 de julio / Cornejo se recuesta sobre Milei y entrega las listas nacionales para sellar la alianza? / Milei fue denunciado por incitación a la violencia tras su polémico discurso en el Yacht Club / Se frena el intento de Cornejo de modificar la ley que protege tierras huarpes: seguirá el debate en comisiones / El 50% de los hogares sufre estrés económico y ya alcanza a sectores medios, según la UCA / Documental secreto sobre el juicio por Maradona: el productor afirma que la jueza Makintach sabía todo / El mercado le soltó la mano a Caputo: no logró renovar el 40% de la deuda en pesos / El doble discurso de Milei: aprieta el cepo a las tarjetas en el extranjero /

MUNDO

12 de mayo de 2023

Francisco pide regular alquileres y sueldos para que el libre mercado no se vuelva "salvaje"

Al participar en Roma del Estado General de la Natalidad, el Papa pidió que la política intervega para evitar las dificultades de jóvenes y mujeres a la hora de pensar en la natalidad.

El Papa pidió que la política intervenga en los precios de los sueldos y los alquileres. 
El papa Francisco pidió que la política intervenga para regular alquileres y sueldos para que el libre mercado no se vuelva "salvaje", al lamentar las dificultades de jóvenes y mujeres a la hora de pensar en la natalidad, en un encuentro sobre el denominado "invierno demográfico" que atraviesa Italia y toda Europa.

"En este contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad, de modo que el mañana parece una montaña imposible de escalar", lamentó el pontífice al participar la mañana de este viernes en Roma del Estado General de la Natalidad, un evento de dos días dedicado a estudiar causas y elaborar propuestas para aumentar los nacimientos en el país europeo.
 
"En este contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad"Papa Francisco

"La dificultad para encontrar un trabajo estable, la dificultad para mantenerlo, las viviendas prohibitivamente caras, los alquileres que se disparan y los salarios insuficientes son problemas reales", enumeró Francisco en esa dirección.

Para el Papa, "son problemas que desafían a la política, porque está a la vista de todos que el libre mercado, sin los correctivos indispensables, se vuelve salvaje y produce situaciones y desigualdades cada vez más graves".

En ese marco, amplió luego el Papa, "para describir el contexto en el que nos encontramos, estoy pensando en una cultura que no es amiga, si no enemiga, de la familia, centrada como está en las necesidades del individuo, donde los derechos individuales continuos son exigidos y no se mencionan los derechos de familia".

La presencia del Papa junto a la premier italiana Giorgia Meloni se da en un contexto denominado de "cunas vacías", con el récord histórico negativo de nacimientos de 2022 (392.598), que produce un "invierno demográfico" que atraviesa a Europa en general y a Italia en particular dentro de un evento que busca promover una campaña para llegar a los 500.000 nacimientos en el país para 2033.
 
"Las más perjudicadas son ellas, mujeres jóvenes a menudo forzadas a la encrucijada entre la carrera y la maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de sus familias"Papa Francisco

En ese marco general, siguió Francisco, "en particular, existen condicionamientos casi insuperables para las mujeres".

"Las más perjudicadas son ellas, mujeres jóvenes a menudo forzadas a la encrucijada entre la carrera y la maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de sus familias, especialmente en presencia de ancianos frágiles y personas no autónomas", denunció luego.

Tras la participación de los dirigentes de las principales fuerzas políticas italianas, el Papa consideró que, "en efecto, el nacimiento de los niños es el principal indicador para medir la esperanza de un pueblo".

"Si nacen pocos, significa que hay poca esperanza. Y esto no sólo tiene repercusiones desde el punto de vista económico y social, sino que socava la confianza en el futuro", sostuvo.
 

COMPARTIR: