Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:34 - Rivadavia canta al país 2026 ya tiene fecha de preventa: cuánto costarán las entradas y dónde comprarlas / Argentina?EE.UU.: un acuerdo asimétrico que parece sumisión / Fuerte retroceso educativo: Mendoza profundiza la caída de inversión y salarios docentes en la última década / Más de 4.000 personas coparon la Expo Salud 2025 en Rivadavia / 31% de inflación anual: el número que incomoda / Pide frenar a Shein y Temu, pero acumula subsidios: el doble discurso del ?mercado libre? / La carne vuelve a encender la inflación: el asado subió más del 8% en octubre / Mientras Mendoza debate San Jorge, Cornejo busca inversiones mineras y energéticas en Emiratos Árabes / Godoy Cruz, al borde del abismo: el milagro que necesita para seguir en Primera / El Gobierno busca sacar las reformas con ayuda de Cornejo y Santilli en medio de tensiones políticas / ¿Podría Argentina seguir el ejemplo holandés y reducir la semana laboral? / Insólita tarifa de verano: los hogares pagarán más por la luz que las empresas / Del ?se lo vio poco? al ?es lo más parecido a un papelón? Así explotó la interna en Mendoza / Rivadavia se prepara para vivir la 68ª Farándula Estudiantil / Pimco le marca la cancha a Milei: ?Dejen flotar el peso o no habrá inversión, punto final? / Del ?menos Estado? al ?ayuda, Estado?: Galperín pide regulación / Bessent se llevó los dólares y dejó una nueva deuda al Banco Central / Zohran Mamdani hizo historia y se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York / Santa Rosa abre las inscripciones para el Pre Festival de la Cueca y el Damasco / Mendoza actualiza su Ley de Tránsito: licencias con más vigencia, menos trámites y seguro digital /

MUNDO

12 de mayo de 2023

Francisco pide regular alquileres y sueldos para que el libre mercado no se vuelva "salvaje"

Al participar en Roma del Estado General de la Natalidad, el Papa pidió que la política intervega para evitar las dificultades de jóvenes y mujeres a la hora de pensar en la natalidad.

El Papa pidió que la política intervenga en los precios de los sueldos y los alquileres. 
El papa Francisco pidió que la política intervenga para regular alquileres y sueldos para que el libre mercado no se vuelva "salvaje", al lamentar las dificultades de jóvenes y mujeres a la hora de pensar en la natalidad, en un encuentro sobre el denominado "invierno demográfico" que atraviesa Italia y toda Europa.

"En este contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad, de modo que el mañana parece una montaña imposible de escalar", lamentó el pontífice al participar la mañana de este viernes en Roma del Estado General de la Natalidad, un evento de dos días dedicado a estudiar causas y elaborar propuestas para aumentar los nacimientos en el país europeo.
 
"En este contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad"Papa Francisco

"La dificultad para encontrar un trabajo estable, la dificultad para mantenerlo, las viviendas prohibitivamente caras, los alquileres que se disparan y los salarios insuficientes son problemas reales", enumeró Francisco en esa dirección.

Para el Papa, "son problemas que desafían a la política, porque está a la vista de todos que el libre mercado, sin los correctivos indispensables, se vuelve salvaje y produce situaciones y desigualdades cada vez más graves".

En ese marco, amplió luego el Papa, "para describir el contexto en el que nos encontramos, estoy pensando en una cultura que no es amiga, si no enemiga, de la familia, centrada como está en las necesidades del individuo, donde los derechos individuales continuos son exigidos y no se mencionan los derechos de familia".

La presencia del Papa junto a la premier italiana Giorgia Meloni se da en un contexto denominado de "cunas vacías", con el récord histórico negativo de nacimientos de 2022 (392.598), que produce un "invierno demográfico" que atraviesa a Europa en general y a Italia en particular dentro de un evento que busca promover una campaña para llegar a los 500.000 nacimientos en el país para 2033.
 
"Las más perjudicadas son ellas, mujeres jóvenes a menudo forzadas a la encrucijada entre la carrera y la maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de sus familias"Papa Francisco

En ese marco general, siguió Francisco, "en particular, existen condicionamientos casi insuperables para las mujeres".

"Las más perjudicadas son ellas, mujeres jóvenes a menudo forzadas a la encrucijada entre la carrera y la maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de sus familias, especialmente en presencia de ancianos frágiles y personas no autónomas", denunció luego.

Tras la participación de los dirigentes de las principales fuerzas políticas italianas, el Papa consideró que, "en efecto, el nacimiento de los niños es el principal indicador para medir la esperanza de un pueblo".

"Si nacen pocos, significa que hay poca esperanza. Y esto no sólo tiene repercusiones desde el punto de vista económico y social, sino que socava la confianza en el futuro", sostuvo.
 

COMPARTIR: