Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:42 -

POLÍTICA

10 de mayo de 2023

Hebe Casado:“Los intereses que mueven a la formación de ese nuevo frente son puramente personalistas” en referencia a La unión Mendocina

Hebe Casado compañera de fórmula de Alfredo Cornejo en el Frente Cambia Mendoza en un mano a mano muy completo con Que tal Tu Día radio habló de la realidad de la provincia, sobre los resultados de las PASO en los departamentos que desdoblaron sus elecciones y su visión sobre La Unión Mendocina de cara al inicio formal de la campaña en busca de la gobernación de Mendoza.

La precandidata a la vicegobernación que comparte fórmula con Alfredo Cornejo en el Frente Cambia Mendoza aseguró que nunca paran de estar viendo las necesidades de toda la provincia indicando que al ser oriunda de San Rafael uno de los municipios que desdobló sus elecciones los recorridos de campaña y las visitas a los vecinos de ese departamento no han faltado no solo en el sur de la provincia sino también en los demás departamentos que tuvieron PASO adelantadas “Esta semana ha sido de descanso para tomar envión y a partir del 11 comenzar con la campaña provincial” afirmó.

En cuanto a lo sucedido en las PASO donde se desdoblaron las elecciones dijo “sabemos que en estos 7 departamentos no gobierna el Frente Cambia Mendoza y por eso desdoblan para despegarse de lo que pueda ser la elección provincial y que estos departamentos están íntimamente relacionados con Alberto, con Cristina y con Massa y que también han querido despegarse de ellos y de la mala gestión que ha tenido el gobierno nacional”.

En referencia al gobierno nacional lo describió como incapaz de presentar un plan de gobierno, donde aseveró “no han sido capaces de controlar la inflación o de llenar la heladera como prometieron y que haya asado todos los fines de semana como prometieron”. Algo que padecemos todos los argentinos.

En su análisis de los resultados de las primeras elecciones en Mendoza dijo que en la mayoría han logrado acortar diferencias con respecto a las elecciones anteriores pero que hay en tres departamentos donde tienen amplias posibilidades de mejorar el resultado e inclusive alcanzar la intendencia siendo estos San Rafael, San Carlos y La Paz.

En lo electoral y el armado previo de las listas comentó la sorpresa que fue ser elegida para formar parte de la fórmula camino a la gobernación de la provincia al entender que había otras opciones que sonaban más que ella y que más allá de su sorpresa su elección como precandidata a vicegobernadora tiene todo un mensaje detrás que hace alusión en primera instancia que el Frente Cambia Mendoza está constituido por varios partidos y  por otro lado la de una representación territorial amplia al pertenecer al sur mendocino dándole voz a ese lugar de la provincia y por último la combinación que se da al ser una mujer que viene de la actividad privada y no de la política como varios de los signos que tiene que ver con su candidatura.

En ese sentido hizo referencia a su ausencia en el discurso del gobernador en la apertura de sesiones en la legislatura entendiendo que ese es un acto institucional donde van legisladores y funcionarios “el resto de los ciudadanos normales lo escuchamos por la radio o lo vemos por televisión y fue lo que hice” aclaró.

“Los intereses que mueven a la formación de ese nuevo frente son puramente personalistas” dijo en referencia a La Unión Mendocina y agregó “Tanto De Marchi, como Orozco y Difonso tienen sus ambiciones personales respecto de obtener nuevamente un cargo ya sea legislativo o ejecutivo y como no le dieron lo que ellos querían dentro del frente Cambia Mendoza hicieron como el quico agarraron la pelota y se fueron”.

“Dentro de esa Unión por los mendocinos que han hecho hay tal mezcla y tal desvarió que es difícil de entender” haciendo alusión a que hay kirchneristas en la lista junto con gente del PRO además de convivir en el espacio gente pro minería y anti minería y que esa mezcla es difícil de amalgamar y de entender según su visión poniendo en duda la posibilidad de que pueda esa fuerza llevar un mensaje coherente a la población por estas razones.

Finalmente, y ante los dichos de sus contendientes políticos de la falta de posibilidad de diálogo para con Alfredo Cornejo Hebe Casado dijo que en su experiencia en la legislatura donde compartió un par de años con Cornejo siempre pudo dialogar y trabajar en conjunto  con él y que si uno le lleva argumentos sólidos no tiene reparos en cambiar la postura en caso de que tenga una contraria y que en particular ella recibió mucha ayuda de Cornejo en la pandemia cuando él empezó a llevar el mensaje de que había que hacer otro tipo de cuarentena y de cómo había que manejar la pandemia “creo que es una persona que escucha cuando se le llevan argumentos sólidos” cerró. 

COMPARTIR: