Domingo 16 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 16 de Junio de 2024 y son las 22:22 -

POLÍTICA

12 de abril de 2023

La Unión Mendocina: el frente político que suma más de una decena de fuerzas para competir en las elecciones de Mendoza.

El diputado nacional por el PRO, Omar de Marchi, presentó en Mendoza el lanzamiento de su nuevo espacio político denominado "La Unión Mendocina", con el objetivo de competir en las próximas elecciones provinciales.

El diputado nacional por el PRO, Omar de Marchi, anunció la creación del frente "La Unión Mendocina" en la provincia de Mendoza. La presentación del nuevo espacio político se realiza en medio de la ruptura con Cambia Mendoza, el nombre que Juntos por el Cambio tiene en la región.

La intención de De Marchi es competir por la gobernación en las próximas elecciones por fuera del sello que une al PRO y la Unión Cívica Radical (UCR). La ruptura de Cambia Mendoza aún no ha expresado todas sus consecuencias, y De Marchi busca posicionarse como alternativa al ex mandatario y senador radical Alfredo Cornejo, quien se perfilaba en principio como uno de los principales candidatos a gobernador.

El nuevo frente político cuenta con el respaldo de agrupaciones como La Libertad Avanza, el Partido de los Jubilados, Éxito, Encuentro por Mendoza, Partido FE, Compromiso Federal, UCEDE, Mesa Gremial, el Partido de la Ciudad en Acción, Vientos de Cambio, el Partido Unidad Latina, UNIR, Cruzada Renovadora, Grupo Arístides y el espacio Ser Parte.

También se sumaron a la iniciativa el senador provincial Jorge Difonso, y el partido que lidera, Unión Popular, con base electoral en el departamento de San Carlos, en lo que muchos consideran el mejor compañero de fórmula para Omar De Marchi. Además, el empresario vitivinícola Hugo Laricchia, conocido por su postura en favor de la independencia secesionista de Mendoza de la República Argentina conocida como Mendoexit, se unió a Unión Mendocina.

La presentación del nuevo frente político se produce en respuesta a la intervención del PRO por parte de la Mesa Nacional, impugnada por De Marchi, y en medio de la tensión que se generó dentro de Cambia Mendoza, a raíz de la división de voluntades de un sector de la Coalición Cívica ARI.

La Unión Mendocina se presenta como una alternativa para recuperar la "Mendoza republicana e institucional", según afirmó Hugo Laricchia en una publicación de Twitter. Con el plazo límite para presentar las listas el próximo 22 de abril, resta por verse cómo se resolverán las fórmulas en la provincia de cara a las elecciones de Mendoza en este 2023.

Listado de todas las fuerzas que la componen: 

*Partidos Políticos firmantes "La Unión Mendocina"*

-PRO
-Partido Libertario
-Coalición Cívica
-Compromiso Federal
-Partido Fe (Mauricio Guzmán)
-Unión Popular Federal (Jorge Difonso)
-Partido de los Jubilados
-Partido Demócrata 
-Encuentro por San Carlos (departamental)
-Más Luján (departamental)
-Nuevo Tupungato

*Agrupaciones*

-Encuentro (Iannizzotto)
-Éxito (Larricchia Mendoexit)
-UCR Futuro (Jorge Palero)
-Unión del Centro Democrático
-Mesa Gremial (Ariel Pringles)
-Ser parte
-Partido de la Ciudad en Acción
-Vientos de Cambio
-Partido Unidad Latina
-Partido UNIR
-Cruzada Renovadora
-Grupo Arístides
-Unidos por Luján

COMPARTIR: