Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:02 -

ECONOMÍA

11 de noviembre de 2025

La carne vuelve a encender la inflación: el asado subió más del 8% en octubre

Según el último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios minoristas de la carne aumentaron 2,8% en octubre, con fuertes subas en los cortes más consumidos. El asado lideró los incrementos con más de 8%, mientras el acumulado anual ya roza el 40%.

La inflación en los alimentos vuelve a presionar, y esta vez la carne vacuna se llevó el protagonismo. De acuerdo con el relevamiento que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realiza mensualmente en todo el país, los precios minoristas de los distintos cortes de carne registraron en octubre una suba promedio del 2,8% respecto de septiembre.

El repunte se explica principalmente por las fuertes subas en los cortes más populares. El asado, un clásico en las mesas argentinas, aumentó un 8,2% en apenas un mes; la picada especial subió un 6,1%, y el matambre un 5,5%. En contraste, el osobuco fue el único corte que mostró una leve baja, del 0,4%.

Si se analiza por tipo de hacienda, el informe detalla que la carne de novillo subió un 4,5%, mientras que la de novillito, vaquillona y ternera rondaron entre el 2,6% y 2,7%.

En lo que va del año, la carne vacuna acumula un incremento del 37,5%, y en los últimos doce meses, el alza llega al 61,3%, cifras que superan holgadamente las variaciones de precios que informa el INDEC para el rubro alimentos.

Un anticipo de lo que viene

Los especialistas del sector atribuyen este nuevo salto a una mayor demanda estacional —ante las celebraciones de fin de año— y a una oferta más restringida de hacienda, factores que impulsan los precios al alza.

Además, la brecha entre los datos oficiales de inflación y lo que perciben los consumidores sigue ampliándose. Mientras el INDEC reporta variaciones mucho más moderadas, los registros privados y los precios en góndola cuentan otra historia: la del encarecimiento constante de los alimentos esenciales.

Impacto en Mendoza

Aunque el relevamiento del IPCVA se concentra en grandes centros urbanos, los aumentos se trasladan rápidamente a las provincias. En Mendoza, las carnicerías ya reflejan incrementos similares, especialmente en cortes de consumo cotidiano. Los carniceros locales advierten que el aumento de costos logísticos y la falta de oferta de animales terminan repercutiendo directamente en el mostrador.

El panorama preocupa de cara a los meses de verano, cuando la demanda suele intensificarse y la presión inflacionaria podría profundizarse aún más.

El asado volvió a ser noticia, pero no por las reuniones familiares sino por su precio. Con subas que superan el 8% en octubre, la carne vacuna confirma su peso dentro de la canasta alimentaria y anticipa que la lucha contra la inflación tendrá, otra vez, al mostrador de la carnicería como termómetro principal.

COMPARTIR: