Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 14:20 -

ECONOMÍA

1 de noviembre de 2025

Aumento del gas desde noviembre: sube el recargo mayorista y las tarifas al usuario

El Gobierno nacional oficializó, mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, un aumento en el precio mayorista del gas y en las tarifas residenciales que regirá a partir del consumo del mes de noviembre. El efecto promedio en las boletas será de 3,8 %, mientras que el recargo sobre el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) sube al 7,20 %.

El Ejecutivo argentino dio luz verde a un nuevo ajuste en las tarifas del servicio de gas natural que comenzará a aplicarse en las facturas correspondientes al consumo de noviembre de 2025. Según fuentes oficiales citadas por medios nacionales, el incremento se divide en dos partes: por un lado, un recargo de 7,20 % sobre el precio del gas en el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) denominado PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte).  Por otro lado, el ajuste que impactará directamente en los usuarios residenciales es de 3,8 % en promedio. 

La medida fue oficializada a través de la Resolución 1698/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.  Mediante la misma normativa, se establece que el recargo del 7,20 % se aplicará “por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9.300 kcal) que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional”. 

En la práctica, para el usuario final esto se traduce en:

  • Un aumento en la tarifa residencial promedio de 3,8 % para noviembre, según cuadros tarifarios aprobados por el ENARGAS.  
  • En la provincia de Mendoza, que depende de la distribuidora Distribuidora Gas Cuyana S.A. (que abarca también San Juan y San Luis), el precio mayorista (PIST) se incrementará un 3,19 % con respecto al mes anterior.  

El Gobierno indica que esta actualización responde al “sendero de revisión tarifaria” previsto en la normativa vigente, dentro del marco de la llamada Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) para los segmentos de transporte y distribución de gas natural. 

Impacto y puntos para tener en cuenta:

  • La suba de 3,8 % es el mayor incremento registrado hasta ahora desde la implementación del nuevo esquema tarifario para gas.  
  • El efecto real para cada hogar dependerá de la categoría de usuario (ingresos y subsidios aplicables) y de la zona, por lo tanto el porcentaje puede variar.
  • Los hogares con menores ingresos, que están bajo categorías de subsidio en el marco del esquema de segmentación tarifaria, seguirán recibiendo descuentos; sin embargo, el recargo del PIST será trasladado en gran parte a la estructura tarifaria.  
  • En Mendoza, los usuarios deberán revisar la boleta correspondiente a su categoría particular, ya que el porcentaje de 3,19 % del PIST no significa que el cargo final al usuario sea exactamente ese valor, sino que ese es el factor mayorista que luego se combina con distribución, impuestos y otros cargos.

 A partir del consumo de noviembre, los usuarios residenciales de gas en todo el país enfrentarán en promedio un aumento del 3,8 % en sus boletas, en tanto que el recargo aplicado al precio mayorista del gas se eleva al 7,20 %. En la provincia de Mendoza, la suba del PIST será del 3,19 %, aunque el impacto final dependerá de la categoría de usuario.

COMPARTIR: