POLÍTICA
10 de octubre de 2025
Tensión en San Rafael: los hermanos Félix cruzaron a Milei y Cornejo tras el Almuerzo de las Fuerzas Vivas

El presidente Javier Milei participó del tradicional encuentro en San Rafael, pero su paso dejó fuertes repercusiones. Emir y Omar Félix cuestionaron su actitud y acusaron al mandatario y al gobernador Cornejo de estar “desconectados de la realidad”.
El Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, que cada año reúne a referentes políticos, empresariales e institucionales, tuvo esta vez un condimento político inesperado. El presidente Javier Milei fue el invitado central, pero su discurso y su actitud generaron malestar entre los dirigentes locales, en especial en los hermanos Emir y Omar Félix, quienes no ocultaron su descontento.
Omar Félix, intendente de San Rafael, fue el encargado de dar la bienvenida al jefe de Estado. Sin embargo, el saludo no fue correspondido: Milei evitó contestarle y mantuvo una postura distante durante todo el encuentro. Esa escena marcó el tono del evento y motivó la posterior reacción del mandatario local y de su hermano Emir Félix, actual presidente del Partido Justicialista de Mendoza y primer candidato a diputado nacional por el peronismo.
“Le pido al gobernador que nos pongamos de acuerdo con los legisladores nacionales para defender la zona fría, que no está incluida en el Presupuesto y tanto daño podría hacernos”, señaló Omar Félix en su discurso, en un claro mensaje a Alfredo Cornejo. El intendente destacó además la necesidad de sostener el diálogo “como herramienta del consenso” y anunció que el gasoducto que conecta San Rafael con General Alvear, cuyas obras se retomaron en septiembre, estará concluido en mayo de 2026.
Pero las declaraciones más duras llegaron después, de la mano de Emir Félix, quien no ahorró críticas hacia Milei ni hacia Cornejo. En declaraciones a Canal 7, calificó a ambos mandatarios como “absolutamente disociados de la realidad” y acusó al gobernador de concentrar el poder y “carecer de transparencia”.
Sobre la actitud del presidente, Emir fue contundente: “Hemos hecho un gran esfuerzo para mantener un ámbito institucional respetuoso, pero el intendente lo saludó y él directamente no le contestó. Eso es una falta de educación”.
El dirigente justicialista agregó que “cuando un presidente sólo quiere hablar y no escuchar, y un gobernador que debería defender a Mendoza se vuelve cómplice de ese desinterés, estamos ante una situación doblemente grave”.
La visita presidencial, que se esperaba como una oportunidad para el diálogo entre Nación, Provincia y municipio, terminó dejando una fuerte postal de desencuentro político en el sur mendocino.