Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 00:53 -

POLÍTICA

16 de septiembre de 2025

Al final, Cornejo se sometió gratis?: dinero para todos menos para Mendoza

El gobernador mendocino se indignó al ver que Nación distribuyó $12.500 millones entre otros mandatarios aliados, mientras Mendoza no recibió un solo peso.

El reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que realizó Javier Milei abrió una fuerte tensión con uno de sus socios estratégicos en el interior: Alfredo Cornejo. El gobernador de Mendoza se enfureció al confirmar que los $12.500 millones enviados desde Nación fueron a parar a las arcas de Chaco, Santa Fe, Misiones y Entre Ríos, pero dejaron afuera a su provincia.

El malestar se sintió en los pasillos del Congreso, donde una diputada cuyana repetía la frase que resume el disgusto del mandatario: “Somos aliados, acompañamos al Gobierno, pero Milei no nos da un mango”. El enojo se explica también porque dos legisladores de Cornejo estuvieron entre los pocos que apoyaron al oficialismo en la reciente sesión donde Diputados le dio un revés al Ejecutivo con la ley de emergencia en discapacidad.

Aun con esa señal de respaldo, Mendoza no logró aportes extraordinarios. Por el contrario, la parálisis de la obra pública nacional obligará a Cornejo a hacerse cargo de rutas nacionales con fondos propios. Una decisión que genera tensión interna justo cuando sus diputados esperan instrucciones para la próxima sesión en la que se buscará revertir vetos presidenciales a proyectos sensibles como el financiamiento a universidades y el Hospital Garrahan.

Desde Provincias Unidas, el bloque que agrupa a varios gobernadores, negaron que la transferencia selectiva de recursos vaya a fracturar el espacio. Sin embargo, los montos distribuidos reavivaron las sospechas sobre un trato diferencial de la Casa Rosada hacia ciertos mandatarios.

En Mendoza el impacto político es mayor: fue de las pocas provincias donde La Libertad Avanza selló un acuerdo electoral con el gobernador, a diferencia de la estrategia de listas puras que Karina Milei impuso en gran parte del país. La exclusión en el reparto, sumada al desplante financiero, deja a Cornejo en una posición incómoda: aliado declarado pero sin beneficios a cambio.

 

COMPARTIR: