Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 19:51 -

NACIONALES

12 de julio de 2025

Crece el pesimismo económico y vuelve un viejo fantasma: el desempleo ya preocupa más que la inflación

Una encuesta de Atlas Intel revela un giro en las prioridades sociales: la falta de trabajo lidera el ranking de inquietudes, seguida por la inflación y la corrupción. El 67,5% califica de “mala” la situación económica actual.

A tres meses de las elecciones legislativas de medio término, un dato sacude el clima político: la desocupación volvió al centro de la escena y ya supera a la inflación como principal preocupación de los argentinos. Así lo revela un nuevo estudio de la encuestadora brasileña Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, que muestra una fotografía contundente del malestar social en el país.

Según el informe, el 44% de los encuestados señaló al desempleo como su principal preocupación, desplazando a la inflación (41%) y a la corrupción (35%) al segundo y tercer lugar, respectivamente. El salto es notorio: en solo un mes, la preocupación por la falta de trabajo creció 14 puntos, un dato que coincide con la aceleración de cierres de comercios y fábricas registrada en los últimos dos meses.

Este fenómeno no se veía desde los años del menemismo, cuando el país vivía bajo el espejismo de la convertibilidad: estabilidad de precios, sí, pero al costo de una desocupación estructural que se mantuvo en dos dígitos y que desembocó en la crisis del 2001. Hoy, la historia parece repetirse con otro contexto, pero con síntomas alarmantemente similares.

El pesimismo generalizado se confirma con otros indicadores del relevamiento: el 74% califica como “malo” el estado actual del mercado laboral, el 67,5% cree que la economía nacional está en mal estado, y el 62% extiende ese diagnóstico a la situación económica de su propia familia.

Las proyecciones hacia adelante tampoco traen alivio. Casi la mitad de los consultados (49%) cree que el empleo empeorará en los próximos seis meses, mientras que el 46% augura un deterioro aún mayor en la economía general.

El informe de Atlas Intel pone en evidencia un cambio profundo en el humor social. En un país históricamente atravesado por la inflación como eje del malestar, la desocupación vuelve a ser el síntoma más temido. El dato llega en un momento clave, donde el rumbo económico y las señales del Gobierno están bajo una lupa cada vez más exigente. Las urnas, en octubre, serán también un termómetro del impacto de esta crisis.

COMPARTIR: