Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:33 -

ECONOMÍA

10 de abril de 2024

Nuevos valores? Milei deroga norma de precios en servicios de internet, cable y telefonía

En una decisión significativa, el presidente Milei derogó una norma clave que regulaba los precios de internet, cable y telefonía en Argentina. Este cambio, que modifica la Ley Argentina Digital N° 27.078, tiene como objetivo principal liberar los precios en estos servicios, según explicaron fuentes del Gobierno.

El decreto emitido por el presidente Milei busca impulsar la competencia, fomentar la inversión y mejorar la calidad de los servicios para los usuarios en todo el país. Esta medida permite a los licenciatarios de servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) fijar sus tarifas, con la condición de que sean justas y razonables, cubran los costos de explotación y tiendan a una prestación eficiente con un margen de operación adecuado.

Aunque se elimina la regulación directa de precios, el decreto reafirma la importancia de los servicios de TIC como esenciales y estratégicos. Esto se refleja en el compromiso del Estado de garantizar el acceso universal a estos servicios, asegurando que los precios sean accesibles y que la calidad del servicio mejore para todos los argentinos.

Uno de los objetivos clave de esta medida es incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en áreas rurales y remotas, para cerrar la brecha digital en el país. Al dar libertad a los licenciatarios para fijar precios, se espera estimular la expansión de redes y servicios, proporcionando una cobertura más amplia y una mayor inclusión digital.

El equipo de Milei fundamenta esta decisión en la necesidad de adaptarse al crecimiento y dinamismo del mercado de telecomunicaciones. Consideran que la regulación tarifaria anterior estaba limitando el desarrollo y la competencia, lo que afectaba negativamente la oferta de servicios a precios justos y con alta calidad.

Esta reforma promete transformar el panorama de las telecomunicaciones en Argentina según aseguraron fuentes oficiales, pero su éxito dependerá de mantener un equilibrio entre la libertad de mercado y la protección de los derechos de los consumidores atento a los aumentos desmedidos ocurridos en otros sectores producto de estas desregulaciones. 

COMPARTIR: