Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:18 -

ECONOMÍA

13 de marzo de 2024

Gobierno de Milei facilitará importación de alimentos para reducir precios; críticas desde la UIA y la CGT

La medida anunciada por el Gobierno Nacional busca frenar la inflación en alimentos mediante la apertura de importaciones. Sin embargo, la UIA y la CGT expresan preocupación por el impacto en la industria nacional.

El Gobierno de Milei ha anunciado la facilitación de la importación de alimentos como parte de un plan para contrarrestar la inflación en productos básicos. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía, tiene como objetivo principal reducir los precios de los alimentos, que han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas.

Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la iniciativa se dará a conocer en detalle en las próximas horas, abarcando productos como papas, bananas, carne de cerdo, café, atún, entre otros, además de artículos de uso cotidiano como pañales e insecticidas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la medida como una forma de aumentar la competencia y proteger a los consumidores. Sin embargo, tanto la Unión Industrial Argentina (UIA) como la Confederación General del Trabajo (CGT) han expresado su preocupación ante esta decisión.

Desde la UIA, se señaló que la medida podría afectar negativamente la competitividad de las empresas locales, generando un trato desigual en comparación con los importadores de bienes terminados. Por su parte, desde la CGT se cuestionó el impacto real que esta medida tendrá en los precios de los alimentos, especialmente dado el contexto económico actual.

A pesar de las críticas, algunos economistas han respaldado la medida, argumentando que es necesaria para coordinar precios y salarios y que, combinada con ajustes ortodoxos, puede resultar pragmática.

No obstante, diversas opiniones contrarias también han surgido, como la del empresario peronista Alberto Samid, quien criticó la medida por su posible impacto negativo en industrias como la del cerdo y el pollo.

En conclusión, la decisión del Gobierno de facilitar la importación de alimentos ha generado un debate intenso entre distintos sectores, destacando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la estabilización de precios y el apoyo a la industria nacional.

COMPARTIR: