Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 23:40 -

LOCALES

21 de junio de 2023

Florencia Bruno; denuncia de maltrato animal y falta de cumplimiento de reglamentaciones en el área de zoonosis del municipio de Rivadavia

En una entrevista exclusiva con Qué tal tu Día radio, Florencia Bruno, integrante de la organización Protectoras del Viento, expuso una denuncia sobre el área de zoonosis del municipio de Rivadavia. Mediante pruebas contundentes y testimonios, Bruno reveló el incumplimiento de reglamentaciones y el trato inhumano hacia los animales en dicha institución. Demandando una pronta intervención de las autoridades para garantizar el bienestar y la protección de estos seres indefensos.

Florencia Bruno, miembro destacado de la organización Protectoras del Viento, expuso una grave denuncia contra el área de zoonosis del municipio de Rivadavia. Según Bruno, esta entidad no está cumpliendo con varias reglamentaciones que garantizarían el bienestar de los animales, incluyendo su alimentación, espacios de esparcimiento y atención primaria de salud.

La denuncia presentada por Florencia Bruno, respaldada con pruebas fotográficas, videos y testimonios, se centra en dos aspectos principales. En primer lugar, se señala el incumplimiento de la ordenanza municipal que establece la esterilización masiva, temprana y gratuita, la cual debería priorizar a los animales callejeros. Según la denuncia, los animales callejeros no están siendo esterilizados, lo que genera un desequilibrio poblacional y aumenta el sufrimiento de estos seres indefensos. Además, se destaca la falta de acceso a la esterilización en las zonas rurales, donde las personas carecen de recursos para trasladarse a los centros de zoonosis.

Por otro lado, se denuncia la inexistencia de políticas de adopción en el área de zoonosis. Según Florencia Bruno, los lugares designados para albergar a los animales son considerados "perreras encubiertas", ya que los animales permanecen allí durante largos períodos sin recibir la atención adecuada. Estos lugares deberían ser transitorios, pero en algunos casos, los animales han estado encerrados en caniles durante cuatro o cinco años, sin siquiera salir a caminar. Esta situación genera graves problemas tanto físicos como psicológicos en los animales, constituyendo un claro caso de maltrato.

La entrevista revela que Florencia Bruno tuvo la oportunidad de trabajar en el área de zoonosis del municipio de Rivadavia, lo que le permitió recopilar pruebas de primera mano sobre las irregularidades denunciadas. Sin embargo, el acceso a los animales y la documentación de sus condiciones resultó difícil debido a las restricciones impuestas por el lugar. Bruno destaca que, incluso con su experiencia interna, la denuncia se hizo en la Fiscalía en diciembre, y solo se volvió pública recientemente para lograr una acción efectiva.

Ante la situación planteada, se consultó a Florencia Bruno sobre los pasos a seguir. Bruno propuso que el área de zoonosis se convierta en un lugar de tránsito para los animales, permitiendo su posterior adopción a través de diferentes organizaciones. Además, hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas de adopción efectivas y mejorar el acceso al lugar.

La falta de seguimiento médico-veterinario también fue mencionada, ya que se reveló que no se realizan clínicas veterinarias en el lugar. Aunque se brinda tratamiento para la rabia y la sarna, no se llevan a cabo cirugías ni se realizan estudios de laboratorio de manera regular. Esta deficiencia en la atención médica es un grave obstáculo para el bienestar de los animales y demuestra una falta de compromiso por parte del área de zoonosis en el municipio de Rivadavia.

En conclusión, la denuncia realizada por Florencia Bruno, en representación de la organización Protectoras del Viento, pone de manifiesto graves irregularidades en el área de zoonosis del municipio de Rivadavia. El maltrato animal, el incumplimiento de la ley de esterilización y la ausencia de políticas de adopción son algunas de las problemáticas señaladas. Además, se evidencia la falta de acceso, la dificultad para ingresar al lugar y la inexistencia de seguimiento médico-veterinario adecuado.

Ante esta situación, se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y lleven a cabo una investigación exhaustiva para garantizar el cumplimiento de las reglamentaciones y asegurar el bienestar de los animales en el área de zoonosis del municipio de Rivadavia. Asimismo, se requiere la implementación de políticas efectivas de adopción, facilitando el acceso de la comunidad a los animales que se encuentran en el lugar.

 

COMPARTIR: