Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 14:18 -

POLÍTICA

1 de noviembre de 2025

Renunció Guillermo Francos y Adorni asume como jefe de Gabinete: el poder se reacomoda en la Rosada

La salida de Francos y de su protegido Lisandro Catalán marca el fin de una etapa en el gobierno de Javier Milei. Manuel Adorni ocupará la Jefatura de Gabinete, en una movida que refuerza la influencia de Karina Milei y Santiago Caputo, el nuevo hombre fuerte del poder libertario.

La crisis política dentro del gobierno libertario se profundizó este viernes con la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. Su salida, que buscó anticiparse a una inminente remoción, fue el detonante de una reconfiguración total del esquema de poder en la Casa Rosada. En su lugar asumirá el vocero presidencial, Manuel Adorni, una figura de confianza de Karina Milei y con bajo perfil político, lo que en los pasillos del poder se interpreta como un movimiento táctico para facilitar el ascenso de Santiago Caputo.

Francos confirmó su renuncia a través de una carta publicada en X, donde expresó: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia”. Con ese tono, dejó en claro su malestar por el modo en que se produjo su desplazamiento.

La caída del exministro también arrastró a Lisandro Catalán, titular de la cartera de Interior y uno de sus principales aliados. El cargo podría ser asumido por Santiago Caputo, el asesor más influyente de Milei, quien sumaría bajo su órbita áreas estratégicas como Transporte y Obras Públicas.

La purga interna no termina ahí: el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard —ambos cercanos a Francos— también estarían en la cuerda floja. “Se tienen que ir”, deslizó una fuente libertaria.

El nombramiento de Adorni se interpreta como un gesto directo hacia Karina Milei, que junto a Caputo consolida el núcleo duro del poder. Según trascendió, el ascenso del asesor es “el corazón del cambio de gabinete”, una movida que busca concentrar las decisiones políticas y económicas en un círculo cada vez más reducido.

El nuevo esquema deja atrás el modelo de interlocución con gobernadores y el Congreso que Francos había intentado construir, pero que terminó fracasando. Su salida marca el fin de esa etapa y abre una interna más compleja: Martín Menem mantendría el control de la Cámara de Diputados junto a su primo Lule, mientras que Caputo buscaría concentrar la relación con las provincias y las áreas de gestión más duras.

En el tablero también se mueve Patricia Bullrich, quien podría asumir la presidencia provisional del Senado. Su sintonía con Karina Milei y los Menem la posiciona como una pieza clave en la nueva arquitectura del poder, justo después de que el PRO se fracturara en el Congreso, un mensaje directo a Mauricio Macri y Cristian Ritondo.

Mientras tanto, Javier Lanari reemplazará a Adorni como secretario de Comunicación, aunque no se descarta que el flamante jefe de Gabinete siga ejerciendo el rol de vocero, al estilo de Jorge Capitanich en su momento.

Aún restan definiciones sobre los ministerios de Seguridad y Defensa, vacantes tras los pases de Bullrich y Petri al Congreso. En el entorno presidencial aseguran que no hay apuro y hasta se analiza delegar Defensa a un gobernador.

Pero la batalla central se dará en el Ministerio de Justicia, una cartera que Caputo pretende controlar y que hoy resiste el entorno de los Menem. Allí se jugará una negociación clave: los dos lugares vacantes en la Corte Suprema, el procurador general y casi 300 designaciones judiciales.

Con esta serie de movimientos, el gobierno de Javier Milei entra en una nueva etapa marcada por la concentración del poder en el círculo más cercano al Presidente. Francos, mientras tanto, se despide dejando una advertencia tácita: en el tablero libertario, nadie tiene asegurado su lugar.

COMPARTIR: