Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 05:34 -

POLÍTICA

27 de octubre de 2025

Amplio respaldo a Milei: ganó con el 40% y consolida el poder legislativo para blindar sus vetos

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias y sumará más de 60 nuevos diputados y 13 senadores. Con este resultado, el oficialismo alcanza el tercio del Congreso necesario para garantizar sus vetos y se acerca a la mayoría que le permitiría avanzar con las reformas estructurales. El peronismo resistió solo en seis distritos.

Javier Milei obtuvo un contundente triunfo en las elecciones nacionales de este domingo, al superar el 40% de los votos a nivel país. El resultado le permite sumar 64 nuevos diputados y 13 senadores, asegurando el control del tercio del Congreso necesario para blindar sus vetos y fortaleciendo su capacidad de negociación para impulsar las reformas que el Gobierno viene reclamando desde su llegada al poder.

La Libertad Avanza logró imponerse en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, donde el triunfo de Diego Santilli fue determinante para consolidar el resultado nacional, al ganarle por casi diez puntos al peronismo. El oficialismo también celebró victorias en CABA, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza, consolidando su hegemonía en los principales distritos del país.

Por su parte, el peronismo solo consiguió retener algunos bastiones: Santa Cruz, La Pampa, San Juan, Tucumán, Catamarca y Formosa, además de Santiago del Estero, donde el gobernador Gerardo Zamora reafirmó su dominio político. En tanto, el radical Gustavo Valdés fue el único referente de Provincias Unidas que logró sostener su espacio en Corrientes, dejando al resto del frente opositor al borde de la desaparición como proyecto nacional.

El resultado supone un fuerte impulso político para el presidente Javier Milei, que atravesaba semanas de tensión económica y negociaciones con Estados Unidos para garantizar asistencia financiera. Desde el Gobierno confían en que la victoria traerá “estabilidad y respaldo político” para encarar la segunda etapa de gestión, centrada en la aprobación de las reformas estructurales.

Los libertarios consolidaron diferencias amplias en distritos clave: Patricia Bullrich se impuso con veinte puntos en CABA; Agustín Pellegrini aventajó por doce a la peronista Caren Tepp en Santa Fe; Gonzalo Roca venció con 14 puntos sobre Juan Schiaretti en Córdoba; Luis Petri arrasó en Mendoza con casi el 54% de los votos, y en Entre Ríos, la lista impulsada por Rogelio Frigerio alcanzó el 52,5%.

En el Congreso, La Libertad Avanza sumará 64 nuevos diputados, que se suman a los 29 con mandato vigente y a los 13 del PRO que ya actúan como aliados, lo que deja al oficialismo por encima del tercio necesario para mantener el control legislativo. En la Cámara Alta, el partido oficialista ganó en seis de las ocho provincias que renovaban senadores —Salta, Chaco, Entre Ríos, CABA, Neuquén y Tierra del Fuego— y logró el segundo lugar en Río Negro, asegurando 19 bancas propias y al menos 6 aliados.

El peronismo, en cambio, apenas pudo retener 9 de las 15 bancas que ponía en juego en el Senado, incluyendo las del Frente Cívico por Santiago, y quedará con 28 escaños a partir de diciembre, muy lejos del quórum necesario. En Diputados, mantendrá un bloque cercano a los 99 legisladores, similar al actual, sumando a los representantes del bloque Independencia, alineado con el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

Con este resultado, Milei no solo consolida su poder político a menos de un año de haber asumido, sino que también redefine el mapa institucional de la Argentina. El desafío ahora será transformar la contundencia electoral en gobernabilidad, en un Congreso donde, aunque fortalecido, el oficialismo aún necesitará tender puentes para alcanzar las mayorías necesarias.

COMPARTIR: