Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 13:38 -

ECONOMÍA

18 de octubre de 2025

La crisis del consumo golpea fuerte: VEA cerró dos locales más y ya hay más de 100 trabajadores afectados

El derrumbe del consumo y el aumento de los costos operativos obligaron a la cadena de supermercados VEA, del grupo Cencosud, a bajar las persianas de sus sucursales en Moreno y Castelar. Los gremios alertan por la pérdida de empleos y advierten que podrían venir más cierres.

La crisis del consumo sigue dejando huellas en el comercio minorista. En los últimos días, la cadena de supermercados VEA, perteneciente al grupo Cencosud, confirmó el cierre definitivo de sus sucursales en Castelar (Morón) y Moreno, en el conurbano bonaerense. La decisión dejó a unos 80 trabajadores sin empleo directo, mientras que a nivel nacional ya se cuentan más de 100 empleados desplazados o reubicados en distintas provincias.

En Castelar, el cierre se hizo visible con un cartel que agradecía a los clientes “su preferencia durante estos años”. El local funcionaba en un terreno propio del grupo, lo que marca la gravedad de la medida: ni siquiera contar con infraestructura propia alcanzó para sostener la operación. En Moreno, el local era alquilado y la empresa decidió no renovar el contrato, argumentando que el aumento de los alquileres y los altos costos energéticos hicieron inviable la continuidad.

“La facturación cayó de manera estrepitosa. Los salarios no acompañan y la gente prioriza los gastos básicos. En este contexto, mantener grandes superficies es insostenible”, admitieron desde el sindicato de comercio de zona oeste.

El grupo Cencosud, de capitales chilenos y argentinos, reconoció una caída de ventas cercana al 30 % interanual, en un mercado que ya venía en retroceso. Las principales causas: inflación alta, salarios estancados y suba de tarifas, una combinación que derrumbó el poder de compra de los hogares.

Los analistas económicos coinciden en que el consumo masivo acumula una retracción superior al 15 % en lo que va del año, con impacto directo en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía. “Lo que antes se resolvía ajustando stock o promociones hoy ya no alcanza. Se está recortando estructura y cerrando locales”, advierten.

El caso de VEA se suma a una ola de cierres que atraviesa al sector minorista: locales de grandes cadenas, franquicias y pymes bajan sus persianas en distintos puntos del país. En este contexto, los gremios alertan que el empleo comercial está en riesgo y que los cierres podrían extenderse en los próximos meses si el consumo no se recupera.

“Estamos viendo empresas que hace años no cerraban una sucursal tener que hacerlo por primera vez. Eso habla de la profundidad de la recesión”, remarcaron fuentes sindicales.

COMPARTIR: