ECONOMÍA
10 de octubre de 2025
Aumentos de hasta 10% en alimentos: Mendoza siente el impacto de la devaluación

Supermercados y almacenes mendocinos recibieron listas con incrementos en aceites, harinas, lácteos y bebidas. Las empresas ajustan precios ante la expectativa de una devaluación post 26 de octubre.
La inflación vuelve a golpear con fuerza en Mendoza. En las últimas horas, supermercados y comercios de cercanía recibieron nuevas listas de precios con aumentos que oscilan entre el 3% y el 10%, en productos como aceites, harinas, lácteos y bebidas. Estas subas responden a la reciente devaluación del peso y la expectativa de una nueva devaluación tras las elecciones del 26 de octubre.
Según fuentes del sector, empresas como Molinos y Unilever ya han aplicado incrementos de hasta el 8% en productos de consumo masivo. Además, se anticipa que otras compañías implementen aumentos similares en las próximas semanas.
En Mendoza, los comercios más pequeños, como almacenes y tiendas de barrio, enfrentan dificultades para trasladar estos aumentos al consumidor final debido a la caída en las ventas. Muchos han optado por absorber parcialmente los incrementos para no perder clientela.
El impacto en el bolsillo de los mendocinos es evidente. Por ejemplo, el precio del aceite de girasol ha aumentado entre el 4% y el 9% en diversas provincias, incluyendo Mendoza . Además, el costo de la canasta básica ha experimentado incrementos significativos, afectando especialmente a las familias de clase media.
Las consultoras económicas también reflejan esta tendencia. Eco Go, dirigida por Marina Dal Poggetto, registró un aumento del 0,9% en la primera semana de octubre en alimentos y bebidas, elevando su proyección de inflación mensual a 2,6% . Por su parte, Econviews, de Miguel Kiguel, reportó una suba del 0,7% en el mismo período, destacando aumentos en carne y verduras .
En este contexto, los mendocinos se enfrentan a una creciente presión económica, con precios que continúan en ascenso y un poder adquisitivo que se ve cada vez más afectado.