POLÍTICA
5 de octubre de 2025
Milei bajó a Espert tras encuestas demoledoras y busca salvar la campaña con Santilli

Santiago Caputo llevó a la Rosada sondeos que muestran a La Libertad Avanza 20 puntos abajo en la provincia de Buenos Aires. Con el escenario electoral en caída libre y el escándalo narco aún sin cerrar, Milei pidió a Espert que renuncie. Ahora el oficialismo intenta reimprimir las boletas y colocar a Diego Santilli al frente de la lista.
Crisis en la Libertad Avanza
La decisión se tomó tras una jornada de máxima tensión en la Casa Rosada. Santiago Caputo, estratega y asesor de confianza de Javier Milei, le presentó al presidente encuestas internas que mostraban una derrota histórica del oficialismo en territorio bonaerense. Los números, según confirmaron fuentes cercanas al espacio, reflejan una distancia de hasta 20 puntos con el peronismo.
Ante ese panorama, Karina Milei y Caputo coincidieron en que el daño que genera la figura de José Luis Espert era ya irreparable. La orden fue tajante: el economista debía bajar su candidatura a diputado nacional.
El fin de un experimento político
Milei había resistido hasta el último momento. El viernes por la noche, incluso enfrentó los pedidos de su entorno y del propio Mauricio Macri, que ya advertía sobre el costo político de mantener al diputado envuelto en denuncias por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Pero los números hablaron más fuerte que la lealtad. Este sábado, Espert publicó un mensaje en redes anunciando su renuncia:
“A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones serán dadas a su debido momento”.
La frase fue interpretada como un intento de mantener dignidad en medio del derrumbe. Sin embargo, la decisión llegó cuando el economista ya estaba políticamente aislado.
Boletas, paridad y caos electoral
La renuncia de Espert desató un nuevo problema para el oficialismo: las boletas ya están impresas. Desde la Justicia Electoral advirtieron que no habrá reimpresión y que el plazo legal venció hace semanas.
Aun así, en el Gobierno discuten una salida de emergencia. Reimprimir las boletas sin la cara de Espert costaría unos 14 mil millones de pesos, una cifra que contrasta brutalmente con los recientes recortes a jubilaciones, programas de discapacidad y al hospital Garrahan.
El gasto sería difícil de justificar incluso dentro del propio espacio libertario, que enfrenta acusaciones de financiamiento irregular y vínculos con el dinero narco.
Santilli, el plan B del oficialismo
El nombre que suena con más fuerza para reemplazar a Espert es Diego Santilli, actual diputado del PRO. El movimiento tiene el aval de Karina Milei, pero genera resistencias internas: implicaría dejar el liderazgo bonaerense de La Libertad Avanza en manos de un dirigente ajeno al espacio libertario.
Además, la ley de paridad complica la operación. Según el orden de la lista, el lugar vacante de Espert debería ocuparlo la segunda candidata, Karen Reichardt, ex Brigada Cola. Para que Santilli asuma como primer candidato, el gobierno debería forzar su renuncia o apelar a una interpretación judicial.
Aun así, el desembarco del “Colo” parece un hecho: este martes encabezará un acto en Mar del Plata junto a Milei y el intendente Guillermo Montenegro, en lo que se perfila como un intento desesperado por reordenar una campaña que se desangra.
La sombra del narco y el costo político
El final de Espert marca también el cierre del capítulo más incómodo para el gobierno libertario. Desde que se conocieron sus vínculos con Fred Machado, presunto narcotraficante detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos, el diputado no logró dar una explicación convincente.
En su propio descargo admitió haber recibido 200 mil dólares de Machado, aunque los registros judiciales señalan que sería apenas una de cinco cuotas pactadas.
Con su renuncia, Espert pierde además los fueros parlamentarios que lo protegían hasta diciembre. La Justicia ahora podrá avanzar con las causas por lavado y coimas sin obstáculos políticos.
El costo del naufragio
Mientras tanto, en el corazón del poder libertario se impone la lectura más cruda: el escándalo Espert no solo destruyó una candidatura, sino que comprometió la imagen de pureza que Milei prometía como bandera.
El propio Santiago Caputo lo sintetizó ante un funcionario de la Rosada:
“En un 97% está caída la candidatura de Espert”.
Hoy ese 3% restante parece destinado a desaparecer junto con las boletas que nadie quiere repartir.